jueves, marzo 29, 2007

Quiero


domingo, marzo 25, 2007

Las cosas que no sabrías si no fuera por las películas.


Mi amiga Mary (¿ ..alguien ha visto 2 cafés servidos y no tomados por ahí..? ) me alegra la tarde del domingo con un mail divertido. Algo asi como los lugares comúnes en el cine. Estereotipos.

Y da para muchos más que alguna vez, la despierta "Zona de Contacto" de entonces, escaneó muy bien.


Aqui van otros.


No importa si tus enemigos te superan en número durante una pelea de artes marciales: te atacarán de uno en uno, mientras esperan, con gesto agresivo, a que vayas acabando con sus compañeros.


Si decides ponerte a bailar en la calle, notarás que todo el mundo que te rodea conoce los pasos.


Si tienes que hacerte pasar por un militar alemán, no es necesario hablar el idioma; con tener acento alemán bastará.


En toda investigación policial que se precie, es necesario visitar, como mínimo, un club de striptease.


La mayoría de los perros son inmortales.


Si alguien te persigue por el centro de la ciudad, siempre puedes quitártelos de encima ocultándote entre los participantes del desfile del Día de San Patricio, sea cual fuere la época del año.


Todas las camas tienen un cubrecamas que llega hasta las axilas en el caso de las mujeres, y hasta la cadera, en el caso de los hombres.


Todas las bolsas de compra del supermercado deben contener, como mínimo, una barra de pan que sobresalga un poco.


Es fácil pilotar un avión en extremas dificultades y aterrizar con él si hay alguien en la torre de control que pueda dirigir la operación por radio.


Una vez aplicado el lápiz labial es imposible hacer que se corra el color... aunque te metas debajo del agua.


Los sistemas de ventilación de los edificios son el escondite ideal: a nadie se le ocurrirá mirar en ellos y sirven, además, para desplazarse hasta cualquier parte del edificio sin dificultad.


Si tienes que recargar la pistola, siempre dispondrás de suficiente munición, aunque vayas desnudo.


Un hombre no se inmuta mientras recibe una gran paliza, pero se queja cuando una mujer intenta limpiarle las heridas.


El comisario de policía casi siempre es de raza negra.


Si tienes que pagar un taxi, no busques un billete en la cartera: saca lo que tengas en el bolsillo al azar. Siempre será la cantidad exacta.


El cruce de razas es genéticamente posible con cualquier bicho proveniente de cualquier parte del universo.


Las cocinas no tienen interruptores de luz. Si entras en una cocina de noche, deberás abrir el refrigerador e iluminarte con la luz interior.


En el caso de las casas encantadas o con fantasmas, las mujeres deben investigar cualquier ruido raro vestidas únicamente con algo de lencería o ropa interior.


Los automóviles que chocan casi siempre acaban explotando, ardiendo o ambas cosas.


El comisario de policía siempre destituirá a su detective preferido, o le dará 48 horas para terminar el trabajo.


Un sólo fósforo sirve para iluminar una habitación del tamaño de un estadio de fútbol.


Aunque en el siglo XX es posible disparar armas de fuego contra un objeto que esté fuera de alcance, la gente del siglo XXIII ha perdido esta tecnología.


Toda persona que sufra una pesadilla, se sentará de golpe en la cama y jadeará sudorosa.


No es necesario decir hola ni adiós cuando se empieza o termina cualquier conversación telefónica.


Las bombas van equipadas con temporizadores que tienen pantallas con grandes números rojos para que uno sepa cuándo van a estallar.


Siempre es posible estacionar delante del edificio al que se va de visita.


Un detective sólo resuelve un caso cuando ha sido destituido o despedido.


Casi cualquier computadora portátil tiene suficiente potencia para acabar con el sistema de comunicaciones de una civilización extraterrestre invasora.


Si una persona se queda inconsciente tras recibir un golpe fuerte en la cabeza, nunca sufrirá conmoción, TEC ni daños cerebrales.


Nadie que tenga que participar en una persecución de automóviles, en un secuestro, explosión, erupción volcánica o invasión extraterrestre sufrirá un desmayo inoportuno.


Las comisarías de policía someten a sus agentes a exámenes de personalidad para que tengan como compañero de patrulla a otro que es, justamente, lo opuesto a él.


Cuando están a solas, los extranjeros prefieren hablar inglés entre ellos.


En cuestión de segundos, no hay cerradura que se resista si uno tiene a mano una tarjeta de crédito o un clip, a menos que sea la única puerta de acceso a una casa en llamas con un niño atrapado dentro.


En los noticiarios de televisión siempre dan una noticia que tiene relación directa con uno mismo en ese preciso momento.



Pásate una película.

Agrega otras escenas.









jueves, marzo 15, 2007

Roger Waters (2)




"...remember when you were young..."


Si hay un álbum en la historia de la música Rock que rompió con todo, sin duda es "Dark side of the moon"(1973) de Pink Floyd.
En la historia personal y colectiva, esta OBRA se ha mantenido en el inconsciente de todos durante 34 años.También dentro de encuestas y rankings como el "Top 200" de la revista especializada "Bilboard", manteniéndose allí absolutamente todos estos años, proeza que solo alcanzan los Beatles, los Stones, y el legendario Bob Marley y su "Legend", otro fenómeno.


Pese a la diversidad de propuestas musicales desde entonces, y constatando lo que sucedió anoche, podríamos estar hablando de un fenómeno sociológico de los pocos que nos toca ser testigo. Con niños desde los 6 o 7 años, hasta adultos bien pasados los sesenta, la consigna era una sola: Constatar y disfrutar de la música súblime de unos súper-talentosos y dejarse llevar en un viaje sin tiempo que aglutinó a todos.

El diseño de espectáculo, su iluminación y un excelente sonido 5.1 son aderezos a un plato muy bien servido.
En la industria son pocos los que pueden hacer gala de un montaje técnico y de contenidos como el de Waters. Más aún cuando llevas más de 40 años de carrera y tienes que sacralizar una vez más el rito.


Cada músico y coro que lo acompaña, las imágenes de apoyo y el chancho parafernálico rayado con consignas anti-sistema por nuestros poetas que se fué al éter, nos hablan del trabajo creativo de un genio, que aportó a la sicodelia y a la gestación de muchas tendencias artísticas, como su coetáneo Andy Warhol con los pinceles y los lápices.
Aqui hay concepto.


Para quienes el sonido y la música bien creada y ejecutada es miel, solo tenemos que agradecer este regalo y aportar con las hojuelas nuestras en forma de cuerpo y sobretodo de alma.

Roger Waters

14 Marzo 2007.
Santiago de Chile.
Estadio Nacional.
60.000 personas (menos una).
23:18
"The Great gig in the sky"
Emocionante.
Inolvidable.
Nota 10.

martes, marzo 06, 2007

Salvador Allende vive

"...Protegedme de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no ríe y de la grandeza que no se inclina ante los niños..."

Khalil Gibran (1883-1931) Ensayista, novelista y poeta libanés.

Consuma Palta

Mi amigo y "compañero" Juan Carlos "Palta" Meléndez en el Festival de Viña 2007.

viernes, marzo 02, 2007

ALTA definición




Partió el año de las definiciones. De las altas definiciones, que más que el formato de TV Digital que emplearemos en Chile y que se determinará este mes, debiese partir por las altas definiciones de todos nosotros a la hora de elegir como vivir, con qué vivir y con quien vivir...

Hace rato que los contenidos de la abierta televisión nacional deja mucho que desear y es un lamento que se escucha desde que vio la luz como ente comunicacional. Y en tierra de indefiniciones y ad libitums permanentes, sería bien visto que de una vez por todas "la tele" se sacara el antifaz del baile de máscaras eterno en el que vive...Predicando como el cura Gatica (habrá existido..?) en fiesta tipo "Ojos bien cerrados", evento futurista (?) del genio de Kubrick.
Los hechos hablan por si solos y basta hacer un repaso de lo más "notable" de los últimos meses y habría material de sobra. Y particularmente no me provoca en absoluto opinar de hechos y personajes porque ya su patetismo habla por si solo.

La definición del sistema de tranporte que acaba de debutar en la "capitars" es un notición. Un cambio cultural importante. Aparte de las mejoras que hay que implementarle y que son muy necesarias, no queda más que aplaudir un proyecto hecho luz, que bajó los niveles de contaminación acústica y de la otra, en forma considerable. Falta ahora el cambio transpersonal que haga entender que donde antes cabían 100 ahora tiene que caber el doble. Y que la insensatez del modelo AMARILLO no resistía más análisis, más humos, más carreras desatadas, ni más Manueles Navarretes...

La definición urge. Y diría que a todo nivel. Y en lo posible no a penales, porque sigue siendo un albúr futbolero demasiado tosco y obligado, y tampoco en tie brake tenístico porque depende mucho de la cantidad de aces (ases) que uno de los dos involucrados pueda disponer.

Y porque en esos de los ases, sobretodo bajo la manga, hay una que otra(o) experta(o).

Y eso huele a trampa.



.


miércoles, febrero 07, 2007

Nuevo






Nuevo diseño.
Nuevo artículo.
Nuevas amistades.
Nuevo trabajo.
Nuevas sorpresas.
Nuevo Año Chino.
Nuevo amor.
Nuevas decepciones.
Nueva torpeza.
Nuevo espionaje.
Nueva tontera.
Nueva mezquindad.
Nueva pequeñez.
Nuevo comenzar.
Nueva espera.
Nueva soledad.
Nuevo gustito.
Nuevo silencio.
Nueva música.
Nueva de Lyon.
Nuevos raros peinados.
Nuevos borrones y cuentas.
Nueva alegría.
Nueva pasión.
Nueva Fé.
Nueva Paz.




martes, enero 30, 2007

Talento puro

Cuando uno cree que en música ya está todo hecho, viene este joven y lo desmiente.

Cosas de YouTube.

lunes, enero 15, 2007

Perico




Acabo de colgar con Perico (Federico García) un tremendo, simpático y sinigual amigo de andanzas musicales en Farellones.
El es un incondicional de mi grupo de aventuras (la "Alzheimer Band") y los últimos 5 inviernos hemos sido número puesto en su refugio, "Ski Club", divirtiéndonos como nunca, conversando, cocinando, tocando y estando con mucha paz más cerca del cielo azul.

Me pone feliz llamarlo y que el mismo conteste. Y también lo siento a él dichoso.
Hace unos tres meses se había acercado a nuestra "guarida" a compartir, a recordar y a despedirse esperando que el telón cayera inexorable. Me sorprendieron su optimismo y una dramática alegría en su rostro, con pequeños cuchillos a modo de huesos de pómulos y mentón.


Perico ha sufrido los dos últimos años de la más cruel de las hepatitis. La C.1.A. Desde Septiembre '06 estaba en tercer lugar de la lista de espera de Clínica Alemana aguardando por un donante para transplante. Su estado era deplorable y terminal. Era cosa de dias.
Después de un fallido intento de compatibilidad justo rondando Navidad, un segundo llamado urgente lo hace salir cascando nuevamente para ver compatibilidad de una persona de alrededor de treinta años, fallecida y donante. Organo mucho más sano. El procedimiento da positivo.

De allí en adelante se concatenan hechos claves para su salud.
Lo visito días después en la UTI y ya estaba haciéndo ejercicios kinesiológicos para recuperarse de a poco. Sus hijas no le pierden mirada. Francisca, su pareja, abnegada, en vigilia permanente. Penitente.

Al día 7 se prenden las alarmas. Infección. Principio de septicemia. Los especialistas recuerdan que los 10 dias siguientes al transplante son claves.


Y Perico está saliendo de esa también.
Cuando me contesta y le reconozco me dá una alegría y una emoción grandes. Más cuando me dice que está recuperándose en la casa. Que nos quiere ver. Incluso bromeamos y le pregunto si está seguro de querer vernos.


A mi madre le pedí que, donde fuese que se encuentre, hiciera "gestiones del más alto nivel" para que nos dejen disfrutarlo más tiempo y nos haga reir tan de buena gana. De sentirlo.

Este tantas veces Campeón chileno y latinoamericano de "kilometro lanzado", está subiéndo al podio nuevamente.










miércoles, enero 03, 2007

martes, enero 02, 2007

jueves, diciembre 28, 2006

Alejandro Jodorowsky , Psicomagia - 2ª Parte

Alejandro Jodorowsky, Psicomagia - 1ª Parte

Este es el comienzo de una saga de conversaciones de este ser tan especial que es Alejandro Jodorowsky.
Palabras y conceptos que ilustran, aclaran y nutren nuestra tan acotada e imperfecta manera de pensar, actuar y relacionarnos.
Otro tipo de luz en la oscuridad de focos que no alumbran y ampolletas que explotan por sobrecarga...

jueves, diciembre 21, 2006

Hasta pronto


para el camino


No podría comenzar este post sin recordar a mi madre.

Luz dejó este mundo, este plano de conciencia y esta dimensión hace 14 días. Justo el día previo del de la Vírgen de quien era tan devota, marcando un sello distintivo por su cercanía al catolicismo desde pequeña.

Indudablemente que en lo personal marca un antes y un después al haber estado tan cerca de ella los últimos años, por su entereza para pelearle siempre a la vida, y por reconocerle su extrema preocupación y bondad por quienes hemos sido sus hijos y su prójimo.
Amor puro y sin condiciones.

Agradezco infinitamente a quienes estuvieron conmigo en el trance y también a los que no, porque es en esos instantes, al perder al ser más querido, cuando cobra más vida y cercanía que nunca, el fundamental mundo de las amistades que te dejan saber de formas especiales y sutiles, que la familia postiza es mucho más grande y noble de lo que podías siquiera llegar a imaginar, y que ellos, desde hace ya rato, son parte de tu vida.

Que tengan una muy Feliz Navidad y excelente 2007.


------------------------------------------------------------------------------------------------

martes, diciembre 05, 2006

LOVE: El amor beatle.



yeah,yeah,yeahs aqui

El primer "Long Play" 33 1/3 , vinilo, "high fidelity" que cuando mocoso tuve en mis manos y era de mi propiedad, fue "Beatles for sale". Coincidió con su película "A hard day's night" que vi en el cine Central en función rotativa, un dia entero. 8 veces. 1964.
A mis catorce pude entender como se hacía un buen cine documental, mezclado con los primeros video-clips de la historia (sin temor a equivocarme) y con estos 4 revolucionarios y chascones haciéndo de las suyas y con una banda sonora atrapante, irreverente y vanguardista. Eran los comienzos de la "British invation" en los Estados Unidos y el mundo, que ya proseguirían Eric Burdon con "The Animals", "Dave Clarke Five" y por supuesto, los Stones.
EEUU reaccionaba con unos malformados clones de laboratorio llamados "The Monkees", que no lo hicieron mal, pero que se quedaron pegados con chicle americano sin dar ni un salto más. Capítulo aparte merecerían otros ilustres norteamericanos que se apoyaron en el tremendo fenómeno pre y post Woodstock y el fundamental Bob Dylan.

Cuarenta y dos años después, casi nada, lo que queda de ellos, Paul, Ringo y George Martin (más su hijo) vuelven a sorprendernos con un trabajo de lujo. Que emociona y divierte. Que hace funcionar las células a nivel neuronal llevando a un recuerdo, y este a otro, y ese a otro, en una consecusión múltiple con Dolby B y sonido 5.1.
Pistas de aqui, voces de allá, remezclas, silencios, sorpresas.

La sordera nacional de los "entendidos" en música no lo hace mal, y es así como he escuchado a algunas "eminencias" comentar al borde del ninguneo, del desconocimiento y de la demostración de que el mundo de la música, en macro, les quedó definitivamente muy grande. No entendieron ya, que esta obra, "Love", es el resultado de canciones hechas hace muchos años, por 4 genios, más otro enorme de apellido Martin. De talento, de letras, de armonías fantásticas y otras fantasmagóricas, en que te encuentras con tendencias, desde Warhol a los gigantes de la contra-cultura: los "beatnicks" Allen Ginsberg, Jack Kerouac y William Burrouhgs. Y de los hippies.... y tantos otros.

Lo mejor de la música es que la juzgas y disfrutas cuando la escuchas. Y no despues de una sola, sino de varias escuchas. Eso pasa con "Love". Si a la primera te impresiona, las siguientes son miel.

Recuerdos, historias, sonidos con ADN de varias décadas en un viaje por la mente y por el placer que te provoca un disco completo.
Un cuento bien contado.

Al menos, escuchenlo una vez

lunes, diciembre 04, 2006

Te Enojai por Todo

La actuación muy "freak" de Sinergia en la noche de clausura de la Teletón me sacó múltiples sonrisas. Divertidos los muchachos. Distintos. Y entonces sé que tienen otra canción famosa. "Me enamoré de una mujer robusta"....
Geniales.

¿Porqué somos o tratamos de ser buenos el 1 y 2 de Diciembre..? Y el 24. Y el 31. Y el día de nuestro cumpleaños..?
Porqué no siempre. Que cada dia hubiese motivo para andar feliz en este Chile, país más Virgo que el peor, y que siempre tiene que optar por lo políticamente correcto...
Por eso que el "Te enojai poor todo" tiene una vigencia total. Es Chile. Son las relaciones "carpaccio" cargaditas al limón. Donde la agritud y la caras de culo se comen la imágen y el sonido de la banda sonora de cada uno y se tranforma todo en pesadez, desánimo y día gris.
Te enojai por todo.

El fin de semana iré a tierra de brujas. Al aparcadero de escobas natural más bonito de la región. Cackle-cackle. No.
Vichuquén.
Algo de cocina. Bridge. Música. Uva procesada y envasada. Pura gente amiga. Conversas madrugadoras disfónicas.
Será la vez primera que pise algo de lo que sé tanto, pero no constato. Un break en la oscuridad. Tiempos según cada uno los mira.
Tiempos violentos.

Pulp Fiction.

martes, noviembre 28, 2006

Death Cab for Cutie - Different Names for the Same Thing

Mi amigo Miguel Angel me linkea este video de un grupo que solo conocía de nombre.
Un video limpio, que expresa con sutileza y ternura, una afición que nos hace más grandes y sanos de espíritu.
Una buena canción y un mejor clip para quienes tenemos hijos músicos fanáticos.
Diferentes nombres para lo mismo. Indie Pop/Rock.
Ya vengo con "Love", lo último de los Beatles, George Martin y...su hijo.
Me tiene loco.
Como si hoy fuese 1962.

sábado, noviembre 25, 2006

Sopa de Ganso

Siempre me ha gustado el humor en todas sus formas.
Los Hermanos Marx fueron los grandes olvidados aca en Chile mientras Chaplin,Laurel y Hardy, Harold Lloyd y Mack Sennet se robaban los aplausos y las carcajadas en los cines santiaguinos.
Esta escena de "Sopa de Ganso (1933) es solo una muestra de lo que llegaron a hacer estos comediantes únicos: Groucho, Harpo,Chico y Zeppo Marx.

Disfrútenla.









jueves, noviembre 23, 2006

Calendario Pirelli 2007


Una Sofía Loren sorprendemente bella a sus 72 años, Naomi Watts, Hillary Swank y Penélope Cruz son las mujeres que vienen en el más glamoroso y promocionado calendario del mundo. El Pirelli 2007 que puedes ver mes por mes y año a año aqui .

Hay meses para todos los gustos. Algunos más ardientes . Otros más maduros.
Y para recordarte que no todos son "gomas".
Que hay que revisarles constantemente el aire.
Y que también hay que cambiarlos.

Fotos de lujo.







jueves, noviembre 16, 2006

1,2,3 CLIC !

Las diez fotos satelitales más impresionantes del mundo.
Tres tifones giran sobre el Pacífico. Bopha y Saomai siguieron hacia China, mientras que María se dirigió a Japón.









Indonesia, antes del tsunami.














Indonesia después del tsunami








Manhattan, justo después de los ataques a las Torres Gemelas.





Las islas artificiales Palmas, en una isla artificial en Dubai. Una imagen de julio de 04 muestra esta isla en el Golfo Pérsico.










Los incendios en California en septiembre de 2006.



Imágenes del efecto de una polémica operación del gobierno de Zimbawe, que dejó sin hogar a 700.000 personas, según la ONU.(antes)







Petróleo esparcido por la costa libanesa







Imágenes del efecto de una polémica operación del gobierno de Zimbawe, que dejó sin hogar a 700.000 personas, según la ONU. (después)












Nube de ceniza de un volcán activo en Perú, en agosto de 2006.



martes, noviembre 14, 2006

Limonada caliente.




Tapsin. Aspirina Forte. Mentholatum. Líquidos.


Attchooooouuuuuuu.


Gracias.


Si. Estuve con un gripón de proporciones. Una semana seco. La última, tormentosa. Un virus ensemblage o de maridaje vinícola. Fuerte. Los dos dias de camastro invitan. A la lectura. Al zapping. A la mente en blanco.
Retomo lecturas interesantes. Me devuelven "El Tao del amor y del sexo" (Jolan Chang) y lo re-leo. En simultáneo continúo con "La importancia de vivir"(Lin Yutang). Reabro "Escrito en la piel" de mi entrañable amiga bloguera Antonia Katz.

Suben las temperaturas.



Pon play/pausa/espera que cargue y play


Es Viernes noche. Diez y media o porai. Zapping a la tele por aire.
Canal 22. Ex-ABT (que ayudé a crear), ex TVO. Un Canal sub, ex, vice, semi. De la nada aparece un documental español. Vuelo sobre Iberia a bordo de un helicóptero con una cámara perfecta. Con sistema steady cam.

Terruños, puertos de mar y de montaña, castillos, catedrales, ciudades amuralladas cual Avila, molinos generadores de energía, embalses, lagos, patchworks de tierra calina, arcillosa y de todos tipos, historia...VIDA. Calles de Bilbao, San Sebastián, Biarritz. Otra noche, Navarra. Hay hasta olor a Patxarán.

Es una producción tipo Nuño, pero bien. Con un locutor entusiasmado, sensible y medio poeta. A la española, pues. Descubrimos que están en la ruta o Camino de Santiago, en relación al apóstol y a Santiago de Compostela en pleno corazón de Galicia. Amantes de un Valdepeñas o Rioja tinto, queso manchego maduro y pan payés, y buenos pal cante, estarían en su salsa.
Apreto tecla negra con flechita y se me aparece Canal 5 UCV Televisión. Valparaíso.

Una rubia de amplia y dentada sonrisa entrevista a, Oh my God, un hijo de Carmen Ibañez, la Regalona. La RNgalona. Es Joaquín Godoy, diputado por la V Región Costa. El mundo está a sus pies. Discurso insulso, banal, vácuo. Del tipo Marco Enríquez Ominami pero del Reino del Lugar Común. Cuestionario tipo: "¿Cual es tu trago favorito..?

Rubia luego asiste a una celebración por estar de cumpleaños el Spa no sé cuanto de no sé que hotel en Viña. Ejecutivos como polillas frente a las cámaras contestándo obviedades con dejos de glamour falso.
Decido verlo todo. Para ver si el ejercicio me mejora.
En el mismo Canal comienza un programa musical "freak". Comienzan a desfilar en blanco y negro artistas de los sesenta registrados en musicales con cámaras de un tubo, las que ahora servirían para grabar asaltos en micros y multitiendas. Domenico Modugno, Aznavour, Bécaud, The Mamas and The Papas, Sinatra, Dean Martin, Los Iracundos, Gigliola Cinquetti. Una especie de cocina internacional. Naïf.


La Cinquetti canta "No tengo edad para amarte", en el que debe de ser el primer video clip italiano de la historia, entremezclado con tomas de la cantante arriba de una Lambretta y hablando de sus propiedades. Mientras la veo me vengo a Santiago y recuerdo la cantidad de motos, motitos, jugueras chinas con motor y dos rueditas que andan por la calle. La cantidad de autos nuevos. De nueva gente manejando, con los mismos errores heredados. Confusos. Miedosos. Erráticos.
Pienso que, a propósito de España, los novatos debieran tener en sus autos, en el trasero, un círculo blanco adhesivo con un 60 y un 80 impreso, que refleje y avise que es un principiante y que está en su primer o segundo año manejando, y que las velocidades máximas para ellos son las descritas.

Además de restrictivo con fundamento, alerta a quienes lo siguen para tomar precauciones (todos fuimos aprendices alguna vez) y les perdonaríamos errores solidariamente, en vez de recurrir a esa mímica gestual porno soft a la que recurrimos cada vez que debemos demostrar ese cariño tan especial que sentimos hacia los principiantes.

Les parece..?


Y el Canal 5..?


Y el 22..?


Y "la Voz"..?



domingo, noviembre 05, 2006