miércoles, octubre 11, 2006
viernes, septiembre 29, 2006
Se busca
¿Conoces a una persona o grupo de personas que esten por darle o le hayan dado el palo al gato con su propio negocio..?
Un negocio que además sea innovador, creativo o una extraña mezcla de intuición, ganas , emprendimiento y todos esos conceptos del mundo de hoy. ¿Si?
¿Se te ocurre algo que te llamó profundamente la atención y que además es Made in Chile..?
Entonces por favor coméntamelo por mail o en comments al pié del post, porque andamos buscando como locos, gente de ese perfil, que, aunque no sean exitosos ahora, si lo sean el dia de mañana.
El tema pasa por un reportaje (cuatro minutos) en donde se vean todas las facetas de su producción de principio a final, para contarlo en sonido e imágenes y pueda ser visto en un Canal abierto y de Cable nacional, y en señal internacional satelital.
Una súper proyección y premio al esfuerzo.
Ya tenemos uno. Fabrica carteras, zapatos y chalas con piel de salmón. Y está comenzando a irle muy bien. Y pensar que con los desechos del sabroso pez que antes nadie "pescaba" para nada logra maravillas de buen precio y look.
Bueno, deben existir muchos más como Tomás Mandiola, que necesitan de exposición y es justo lo que nosotros andamos buscando.
Así que te lo encargo. Pásanos el dato.
Y desde ya te lo agradecemos muchísimo.
Y en una de esas te transformas en un cazatalentos por oído. Y haces una Agencia.
Y sin moverte del escritorio.
Innovación
Emprendimiento
Venta+país
Exito
Publicado por
Arturo
a las
6:07 p. m.
2
comentarios
jueves, septiembre 28, 2006
Archivo desclasificado de una mente sepia.
100 gramos de inocencia
La+Familia
Telerin+de+TVE
Publicado por
Arturo
a las
9:30 a. m.
3
comentarios
martes, septiembre 26, 2006
ApagALÓ
Paremos la frescura.
apaga
celular
27deSeptiembre
Publicado por
Arturo
a las
1:12 p. m.
4
comentarios
lunes, septiembre 25, 2006
Inconcebibles
Paseándo por la llamada blogósfera, me encuentro con gente especial y sensible, de los que quiero compartir con ustedes sus interesantes sitios y escritos. Del mundo de la arquitectura y de Concepción son Andrea Cantillano y Andrés Durán quienes me llegaron profundamente con sus posts.
De un contenido, sensibilidad y estética exquisitas.
A raiz de la enfermedad de un familiar muy querido de ellos, Rosita , es que me encuentro con esto:
" Propósito Superior
Cada Célula del cuerpo acuerda trabajar por el bien del Todo; el Bienestar individual es secundario.
Si es preciso, morirá para proteger al cuerpo (lo que ocurre con frecuencia).
La vida de cualquier célula es muchísimo más breve que la nuestra. Las celulas de la piel mueren por cientos cada hora, al igual quen las inmunológicas que combaten los microbios invasores. El egoísmo resulta inconcebible, incluso cuando la supervivencia de las células está en juego.
Comunión
Cada célula permanece en contacto con todas las demás. Hay células mensajeras que corren en todas direcciones para notificar a los puestos avanzados más lejanos cualquier intención o deseo, por pequeño que sea. Retirarse o negarse a comunicar resulta inconcebible.
Conciencia
Las Células se adaptan a cada momento. Son flexibles para responder a cada situación.
Mantener hábitos rígidos resulta inconcebible.
Aceptación
Las células reconocen que cada una es igualmente importante. Todas las funciones del cuerpo son interdependientes. Realizarlas de manera aislada resulta inconcebible.
Creatividad
Aunque cada célula cumple funciones específicas, éstas se combinan de manera creativa.
Una persona puede digerir alimentos que nunca había comido, concebir pensamientos nuevos o bailar de un modo nunca visto. Aferrarse a conductas anquilosadas es inconcebible.
Estar
Las células obedecen al ciclo universal de reposo y actividad. Aunque este ciclo se manifiesta de distintas formas, su expresión más obvia es el sueño.
Sigue siendo un misterio por qué necesitamos dormir, pero si no lo hacemos sufrimos disfunciones graves. El futuro del cuerpo se incuba en el silencio de la inactividad. La actividad obsesiva o la agresividad resultan inconcebibles.
Eficiencia
Las células operan con la menor cantidad posible de energía.
En general, sólo almacenan tres segundos de alimento y oxigeno dentro de la pared celular. Confían totalmente en que se les proveerá. El consumo excesivo de alimento, aire o agua resulta inconcebible.
Conexión
Debido a su herencia genética común, las células saben que, en esencia, son iguales. El hecho de que las células hepáticas sean diferentes de las cardiacas, y las musculares de las cerebrales, no contradice su identidad colectiva, que es inalterable. Las células saludables permanecen vinculadas a su origen sin importar cuántas veces se dividan. Vivir en aislamiento resulta inconcebible.
Dar
La actividad principal de las células es dar, lo que mantiene la integridad del resto.
El compromiso total con la concesión produce automáticamnete la recepción, la otra mitad de un ciclo natural. El acopio resulta inconcebible.
Inmortalidad
La células se reproducen para transmitir a su descendencia sin restricciones , su conocimiento, experiencia y talentos.
Es una clase de inmortalidad práctica: someterse a la muerte en el plano fisico, pero vencerla en el no-fisico.
La brecha generacional resulta inconcebible.
En lo que mis células han convenido ¿... No es un pacto plenamente espiritual...?
La primera cualidad - Seguir un propósito superior- corresponde a los atributos espirituales de renunciación o desprendimiento; dar es devolver a Dios lo que es de Dios.
La inmortalidad coincide con la creencia en la vida después de la Muerte.
Sin embargo , al cuerpo no le conciernen los apelativos adoptados por la mente. Para él, estas cualidades son simplemente la manera en que funciona la vida, el resultado de la expresión biógica de la inteligencia cósmica a lo largo de billones de años.
Gracias Mamita Rosy. Tu persistencia, tu coraje y amor por la vida es la mejor enseñanza, te seguimos esperando.
Te aman Nirav, Mouji y Devita. "
celulas
vida
muerte
espiritualidad
Publicado por
Arturo
a las
12:45 p. m.
1 comentarios
miércoles, septiembre 20, 2006
Aqui te las traigo Peter: Pan.
Algarrobo no tiene marraquetas.
¿Alguien tiene alguna respuesta?
Durante este laaaargo fin de semana que continúa, porque se ven las calles de Santiago semi-desiertas hoy miércoles, y con las tiendas del balneario muy abastecidas de todo, la marraqueta siempre brillaba por su ausencia.
Hallullas miles.
Colisas unas pocas, pero presentes. Buscando reinvindicación tardía ante tanto acoso de los "pitas", los "toscanos", los italianos, las desinhibidas "baguettes", los "negros" buenos, los que no rompen el "molde", los de "hot doggies", los de apellido "Centeno", los desabrídos "sin sal", los de anis, los sexy "aceitunados", los elitistas "Monroy"....
Pero marraquetas, esas crujientes, con forma de tambembe turgente, listas para meterle los dedos y sacárles un poco de miga....nada. Canastos vacíos. Migajas, y a los lados...hallulas saca-pica, insolentes, demandantes de la familia Malox Plus Cherry ante sus ácidos efluvios. Miga, miga, miga. Manteca.
¿Cuanto chorizo, cuanta "longa", cuanta bratwurst teutona se queda sin el arropamiento de una especie de mano amiga hecha de harina y sal. De fuego y agua. De horneado.
Cuando se haga la Oda a la Marraqueta (si es que no está hecha ya), el hambre provocada será proporcional a los mordiscos sin compasión que harán justicia ante el desamparo en que se encuentra "ella" en la Quinta Región.
Inquirí respuestas y una de ellas me dejó perplejo. "Se hacen solo por la mañana". "En El Quisco hacen más".
Mañaneras. Oooohhhh.
De cualquier forma y como dice el dicho.... NO HAY NADA MAS BUENO QUE EL PAN.
Ante alguna maravilla extra, un calificativo extra: QUE EL PAN CON CHANCHO.
Y para mi es una religión.
Y soy creyente. Y devoto.
Voy a hacer una "manda" para que nunca más falten las marraquetas en Algarrobo. Para que, comenzando por los peajes, junto con el vuelto y el comprobante, te pasen un cachito de pan. De marraqueta con mantequilla, pebre o mayonesa con merquén.
Chuuuuuuu....... Me dio un hambre!!!!!
Voy, en el acto, a comerme una marraqueta fresca. Súper fresca.
Te extraño, Chancho.
pan,
Pan,
Peter
Publicado por
Arturo
a las
10:39 a. m.
6
comentarios
martes, septiembre 12, 2006
Piso 13
Un sentimiento extraño me invadió anoche 11 de Septiembre.
Regresando a casa de mis habituales tocatas de los dias lunes con la Alzheimer Band, y no mas allá de las 23:30 , me sentí en un pais con estado de sitio. Una capital solitaria. Con recuerdos no gratos. Con cadenazos, quemazones de neumáticos, tiroteos con armas de calibre pesado. Con la sensación térmica de que es "mejor quedarse en casa".
¿..Será posible que asumamos todos las culpas de algo grave que sucedió en toda la década 70 y podamos mirarnos a los ojos y hacer un salud definitivo este 18..? O en los venideros, pero, ¿ de corazón hacerlo..?
Viví más de una década en España cuando ya habían pasado largos 34 años de una cruenta Guerra Civil entre hermanos. Con más de un millón de muertos. Sin embargo, ellos pudieron hacer el ejercicio de convivencia y se parapetaron en el banquillo de los hechos que generan las historias, y miraron desde la pandereta, esa pandereta que te permite ver la Historia Universal y con mayúzcula desde una óptica macro. Y lograron, ETA mediante, convivir.
¿Será posible no diferenciarnos más y perdonarnos como nación después de todo el daño que nos seguimos haciéndo..?
¿Podremos dejar de parecernos a una especie de calculadora fallada que solo divide y resta..?
¿Será que las trancas de amar sin contemplaciones son exclusivas y excluyentes..?
¿Voy a ser más o menos persona, más o menos amigo, por tener interpretaciones diferentes a la tuya..?
A estas alturas ¿ es esto tema..?
Preguntas que todos contestan pero donde nadie chequea respuestas.
Hemos llevado las cosas a tal nivel, que no me extrañaría ver en el futuro calendarios post modernos americanos, que al igual que ciertos hoteles que pasan del piso doce al catorce por extrañas sensaciones, solo lleven de Septiembre 29 días.
Sin el 11.
11+de+Septiembre
Publicado por
Arturo
a las
2:00 p. m.
5
comentarios
jueves, septiembre 07, 2006
2012
Profecías mayas
LOS 7 CAMBIOS DEL MUNDO
Esta milenaria cultura, experta en cuanto a conocimientos de astronomía, nos legó una sorprendente lista de predicciones. El 2012 sería el fin de los tiempos y el comienzo de una nueva era para la humanidad.
El misterio que todavía inunda a la cultura maya se acrecienta aún más con las múltiples predicciones que los habitantes de este desaparecido pueblo hicieron. A través de tallados en sus templos y libros sagrados como el “Chilam Balam” que han logrado sobrevivir hasta hoy, se ha podido determinar los cambios que se producirían en el planeta antes del 2012 a través de 7 profecías.
El ultra estudiado calendario maya finaliza ese año, justamente 5125 años después que comenzara la era del Quinto Sol. La última era, la del Agua, había finalizado con el diluvio universal. La razón de este término, según los sabios indígenas, es que al igual que los 5 ciclos anteriores, se debe dar paso al siguiente. Y es que el objetivo de cada periodo es la evolución de los seres humanos.
Los escritos sagrados señalan que en la última fase de la era se comenzó a vivir desde 1992. Este sería el último katun, nombre con el cual se denomina al periodo de 20 años que dividen a los ciclos menores contenidos en cada era. “El tiempo del no tiempo” es el nombre de estas 2 décadas de duración, caracterizadas por la de cambios profetizados por los mayas.
1ª profecía
El mundo basado en el odio y materialismo terminará el 2012. Ese año la humanidad deberá escoger entre desaparecer como la especie que amenaza con destruir su hábitat o llegar a un nivel de integración armónica con el todo.
El sábado 22 de diciembre de ese año el sol recibirá un fuerte rayo proveniente del centro de la galaxia que cambiará su polaridad y producirá una gigantesca llamarada radiante. Todos los habitantes de la tierra deberán estar preparados para este cambio de vibración del planeta que augura un cataclismo. Si se está preparado espiritualmente este suceso no afectará a nadie. Pero para lograr ese objetivo es necesario que en los últimos años se realicen los cambios de conciencias necesarios.
2ª profecía
A partir de un eclipse de sol (según los cálculos es el que se produjo en 1999) el comportamiento de los humanos dará un vuelco. Estarán presentes con fuerza el lado espiritual y la fase oscura que existe dentro de cada ser. El control de las emociones será muy difícil durante este periodo.
Por ello será una época de grandes conflictos, guerras, odios colectivos, múltiples hechos de sangre, enfrentamientos ideológicos y religiosos, todos necesarios para lograr la evolución.
Paralelamente, surgirán personajes con altos grados de energía interna que harán que las personas aprendan del sufrimiento crezcan en sentimientos positivos y de solidaridad.
3ª profecía
Una ola de calor aumentará considerablemente la temperatura del planeta. Este cambio climático producirá graves consecuencias en la población puesto que se acrecentarán las lluvias torrenciales en ciertos lugares del planeta, las sequías en otras, los huracanes, tornados, marejadas, entre otros.
Este calentamiento de la tierra estará directamente relacionado con el manejo que el hombre haya tenido de la naturaleza. Según las predicciones mayas, esto será el resultado de la autodestrucción generada inconscientemente por el hombre.
4ª profecía
El sol aumentará su actividad de manera importante. En Palenque, en su templo de la luz, los mayas advierten que cada 5125 años el astro rey altera su funcionamiento y esto se podría identificar debido a las manchas que aparecen en él, causadas por sus erupciones interiores.
Al ocurrir estos sucesos el presagio es claro: cambio y destrucción. Así, aumentará el nivel de los mares y se producirán importantes cambios geográficos en el territorio mundial.
5ª profecía
Los sistemas basados en el miedo se transformarán, para dar paso a un estado de profunda armonía. Para que ello se haga posible todos los sistemas de comunicación a los que los hombres estarán habituados fallarán a la vez.
Al afectarse el funcionamiento del sol, los avances obtenidos en el plano comunicacional volverán a cero. Este hecho de total descontrol llevará a los hombres a centrarse en lo verdaderamente importante, su interior y su conexión con sus iguales. La sociedad se verá obligada a reinventarse.
6ª profecía
Aparecerá un cometa cuya trayectoria pondrá en peligro la vida en el planeta. Esta predicción es compartida por muchas otras religiones. Sin embargo, dependerá del trabajo unido de los hombres el lograr desviarlo.
El derribamiento de las fronteras y la idea de un gobierno mundial surgirán a partir de este objetivo común de salvar a la humanidad y evitar su extinción
.
7ª profecía
El giro cíclico del sistema solar determinará que los seres humanos rompan sus limitaciones. Los que logren llegar a esta etapa integrarán sus conciencias individuales a una gran conciencia común.
Cada individuo cambiará y romperá sus limitaciones, recibiendo el sentido de la comunicación mental. Las leyes desaparecerán pues la violencia y actos de sangre seran parte del pasado. El hombre se integrará de manera armónica con su entorno.
Fuente: Terra.cl
2012
Profecias
Mayas
Publicado por
Arturo
a las
11:54 a. m.
4
comentarios
lunes, septiembre 04, 2006
Rp/:500 mg. Felicidad Forte c/8 horas x 10 ds.
No sé bien como empezar este post. Es lugar común decir que terminé mi ajuste sencillo personal. O que estoy Re100 Ajustado. O que "estamos de vuelta" no habiéndo partido a ningún lado. O las re-invenciones tan cacareadas que te dejan igual.
Una cosa si sé.
Me siento pleno. Una especie de "Negro el Ocho" y cantado con una ficha de las grandes.
Un fin de semana en Quillota, con gente querida, querible y querendona, un sol de este porte y buenos zumos para acompañar conversaciones, degustaciones y tentaciones permanentes no se dan siempre. Y de esa calidad...
Se cargan las baterías y no se va a cargar uno.
Cuesta salir de Santiago. Cuesta salir de la ciudad de las farmacias.
Ayer domingo veía a los gorditos de "Tolerancia.." y a un renovado(?) Longueira ( te acuerdas de THE CLINIC cuando ponía ¿.. "sabías que... Longueira la tiene Corteira...? ) hablando de este fiel reflejo de lo que es Chile. Farmacias en cada esquina. Pócimas. Pildoras. Felicidad con tarjeta de 3a Edad. Recetas retenidas. Ofertas de lunes, de martes y de todos los dias. El día de las penicilinas. Los viernes preservativos. Los miércoles lácteos sin lactosa. Los Jueves culturales del Ginseng. Los domingos....dominicales. Los sábados celíacos.
Locura total. Depresiones. Medicamentos. Un pais de 16 millones de médicos. Un Chile de recetarios magistrales monstruosos.
Y nadie vuelve a las fuentes. Nadie se echa siquiera una miradita interior pa vitrinearse un poco. Chuteamos la "cosa" pa delante.
Pocos somos los que nos ayurdamos con medicina ayurvédica.
Hoy no se fía. Mañana si.
Hoy me junto con gente muy idem. Agradable. Seria. Profesional.
Son de Universidad del Pacífico, Director de Carrera y Decano. Me ofrecen la docencia a muchachos con ganas. Con intención. Respetuosos.Con deseos de emprendimiento, otra palabra/cualidad que estaría bueno que adoptaramos todos como propia. Sin temores, sin síntomas, sin tratamientos. Sin tumores. Emprendiendo... pero no la retirada.
Haciéndo más que diciendo.
Tengo ganas de meterme en ese tema. Siempre me han atraído los jóvenes y los mayores. Gentes de todos los tiempos. Sin edad en un tiempo que no es lineal. Con vidas paralelas, similares y distintas.
Más que enseñar quiero aprender de ellos.
Hoy me ha gustado.
Mañana se viene mejor.
No te olvides del medicamento.
El alta te la dejaron firmada.
Felicidad+encapsulada
Publicado por
Arturo
a las
8:14 p. m.
4
comentarios
miércoles, agosto 23, 2006
En aJUsTe sencillo® personal
Taberna de turno Aqui
Publicado por
Arturo
a las
9:50 p. m.
10
comentarios
viernes, agosto 18, 2006
Todas iban a ser Reinas...(Chapter One : "The plot")
Desde la Torre en vivo y descarnado
Érase una vez el mundo de las pasiones de individuos de baja estofa.
Un mundo de reinas chilotas y de tráucos celosos con celular pro y otros varios seres celulíticos. Un reino de la envidia, de la zancadilla y del codazo artero como deporte Rey.
Por oposición, existió otro, gratísimo, de modales y de buenas maneras, sin que la "fineza" hubiése llegado para entronizarse siquiera. De gente extremadamente profesional. Artista y sensible. De gente extremadamente decente.
El primer modelito atrapa mi atención ya que por esos asuntos del destino, inexplicable, pasé a formar parte de un no menos curioso grupo humano.
Un concurso de bajezas con Reina abdicada y candidatos a Reyes que tienen muy agitado a Palacio.
Circúlan valets o "jackos" de las cuatro pintas siendo el de espadas el más osado, temerario y mentiroso. Se viste con "ropa ajena", por eso de la ropa usá y por tener la extraña costumbre de apropiarse de las ideas de otros, del "know how" de otros y de, vaya a saber uno, de cuantas "cosas" de los otros.
Chambelanes y mindundes palaciégos...por doquier. Ineptos, imberbes de cuentos de hadas de mentira, casi no-natos.
Con el que más me río es con el Bufón, engendro colorinche con aspiraciones de magnate, que no sé de donde viene, que hace aquí, y para donde va.
Curiosa la "tierra" que me ha tocado palpar.
Polvareda.
Polvos y oropel con challa y serpentina requisada.
Peligrosa la apuesta en todo caso. Imagino a cualquier "Merlín" tratándo de poner orden. De dar con la fórmula mágica. De hacer la luz. Pero que al darse cuenta de los poderes fácticos decide apilar la estantería, buscarse un buen chaleco salvavidas y salvar, al menos, el pellejo.
Cómo hacer que entiendan de una, que sacar con motobomba el agua que le está entrando por todos lados al "Titanic" no evita el daño y la tragedia, ya que la operación rescate con el vaso de dientes y baldecitos de playa hace la tarea poco menos que imposible y no resultó.
Qué pérdida de tiempo.
Qué pérdida de dinero.
Qué perdida de cierta gente tan valiosa.
Qué hace un chico como yo en un lugar como este..?
Me siento discriminado, difamado y violentado por los mismos que se auto proclamaban marginados y perseguidos durante tanto tiempo. Esos que trafican habitualmente con conceptos como la tolerancia, la diversidad y hacen gárgaras con el respeto a las opciones sexuales de cada uno.
Como nunca antes había visto, y literalmente,..."un mundo al revés"
Búm búm...lo dije y ¿..qué..?
(continuará...)
el+reino+de+lo+absurdo
Publicado por
Arturo
a las
8:00 p. m.
4
comentarios
lunes, agosto 07, 2006
Triple Match Point
Triple punto de partido.
Finalmente pude ver "MATCH POINT" , la última de Mr. Allen y no quedé decepcionado. Después de una seguidilla de discretas historias escritas por el director neoyorkino, esta me pareció bien hecha, con una buena historia, un buen guión y un Londres maravilloso.
El final, insospechado, muy en el estilo de "El juego de las lagrimas" ("Crying games") y con ciertos guiños a lo Neil Jordan y a Spike Lee en su brillante final de "Inside Man".
Los hitos :
La ética. Esa manoseada palabra, pero poco practicada virtud, es quizás lo primero que salta al asimilarla. Junto con las desbocadas ansias de ascenso social a cualquier precio del protagonista que quedan perfectamente retratadas de principio a fin.
Tríos. Triangulación perversa, sórdida y recurrente en que se han transformado ciertas relaciones de la vida cotidiana sin que ya no llame ni la atención.
En ese sentido su film no hace más que retratar tendencias, por esta vez no anticipándose, pero sí poniéndo sobre la mesa un menú ejecutivo que llegó hace rato para quedarse.
La impunidad. Muy pocas veces, pero no por eso nueva tendencia, queda como mensaje final en el cine (...y también en la vida real) que el mal triunfa sobre el bien. Que lo "políticamente correcto" queda con su cola entre las piernas quizás por el descrédito creciente de, primero, la casta politica y todo lo que huela a ello. Y porque hacer lo correcto es un atributo que está cada vez más en retirada. Será porque el concepto es de un subjetivismo apabullante y todos, cual más cual menos, nos atrincheramos detrás de el.
Y esa sorpresa final pone la firma a un trabajo que nos hace volver a creer en el cineasta de sus óperas primas como "El Dormilón", "Bananas" y "Todo lo que usted quería saber acerca de sexo y nunca se atrevió a preguntarlo" (ja, cortito y conciso).
Y de su delicioso cine de "La Rosa Púrpura de El Cairo", "Annie Hall" y la extraordinaria "Zelig".
Cine de autor para ese "autor" de nuestras propias vidas que todos debiesemos llevar dentro.
Uno mismo.
Match+point+cine+Woody+Allen
Publicado por
Arturo
a las
11:51 p. m.
8
comentarios
jueves, julio 27, 2006
Gran Reserva
Estamos en emergencia.
Chile lo está hace rato.
Que la bencina. Que el carbón. Que el gas. Que los argentinos.
Que. Ques y más ques.
Queques.
Los últimos tiempos hablan de una austeridad sin límites. Esa del tipo "andarmirandocontinuamentelaluzdelestanquedereserva".
Se cuenta con "lo que hay" y, a todo nivel, lo que hay es poco.
Por eso lo de la emergencia y por eso la reserva.
Cuando se quiere adular a alguien dicen algo de este porte:...."la reserva espiritual de Chile..."
O más osada "...de América, possom...."
Reservas de tickets para viajes que no se hacen. Y otros que se hacen sin reserva. Derechito al reservorio.
Vinos "reserva" que salen como manantiales a calmar gargantas....de lata.
Las "Reservas al Fono xxxxx".
La ilegal "se reserva el derecho de admisión".
Y casi como por arte de birlibirloque, palabreja musical prestidigitadora, nacen quienes sienten tener reserva de personas como si se tratara de shows donde lo parafernálico puede más que el artista en si. Como si tener reserva asegurara tu pasaje en el counter existencial...
Reserva tu mesa.
Reserva tu ticket.
Reserva tu nicho.
Te pido reserva de lo conversado.
gran+reserva+en+emergencias
Publicado por
Arturo
a las
4:04 p. m.
7
comentarios
miércoles, julio 19, 2006
Heat of the moment
prende la radio
I never meant to be so bad to you
One thing I said that I would never do
One look from you and I would fall from grace
And that would wipe this smile right from my face
Do you remember when we used to dance
And incidence arose from circumstance
One thing lead to another we were young
And we would scream together songs unsung
It was the heat of the moment
Telling me what your heart meant
Heat of the moment shone in your eyes
And now you find yourself in '06
The disco hotspots hold no charm for you
You cant concern yourself with bigger things
You catch the pearl and ride the dragons wings
And when your looks are gone and youre alone
How many nights you sit beside the phone
What were the things you wanted for yourself
Teenage ambition you remember well
steve+hackett+the+tokyo+tapes
Publicado por
Arturo
a las
3:51 p. m.
8
comentarios
lunes, julio 17, 2006
Cociéndo habas
José Luis Rodriguez no es un Puma
No. No es clase de cocina. Es simplemente compartir con ustedes algo genial y con mucho sentido que me ha enviado una buena amiga madrileña.
Léanlo y piensen.
Por eso de que en todas partes está lista el agua para echar a cocer las hortalizas.
Y porque el arte de gobernar es tan arte como la cocina.
Porque no es fácil ser Presidente de España.
Ni aquí, ni en la Quebrada del Ají.
Ahi les va:
"Ni don Juan lo sospechaba
ni Almanzor lo sabía,
que tan lejos de Granada
tales prodigios habría.
Que donde surge el León
y se termina Castilla,
viniera un varón al mundo
capaz de tales alquimias.
Por no parecerse al Cid,
que por Rodrigo atendía
(y tuvo el muy poco tacto
de hacerse una Reconquista),
lo de Rodríguez le estorba,
lo de Rodríguez se quita,
y se queda en Zapatero
el héroe de esta película.
Hasta que en plena campaña
(¡si será cosmopolita!),
prefiere a nombre tan vasto,
la brevedad de una sigla.
Presiento que aunque se esconda
detrás de zetas que pitan,
por más derechos que otorgue,
por más talante que exhiba,
por más veces que se inmole
a la causa tripartita,
se empeña en una alianza
en la que nadie confía,
y aprecie tanto a los simios
y a las bandas terroristas,
las entrañas de este santo
no orinan agua bendita.
Y va a la chita callando,
supuestamente sin ira,
no ya torciendo la Historia,
sino hasta el suelo que pisa;
se pasa al Rey por el arco
que con sus piernas fabrica,
a la República invoca,
los fantasmas resucita y,
porque nadie se olvide
de lo que ya no es noticia,
nos echa en cara a nosotros
los lutos de su familia,
como si nuestros abuelos
se hubieran muerto de risa.
A mi me deja sin habla,
a mi me da mucha envidia
ver como este Zapatero
jamás pierde la sonrisa.
Con tal bondad nos gobierna,
tanto la paz preconiza
ora pactando con ETA,
ora con Carod Rovira,
que no sé qué ocurrirá
cuando por fin se decida
a escuchar a los que solo
reclaman ley y justicia.
Pero nunca hay que pedirle
a un zapatero con prisas
que antes de hacerte el zapato
te tome bien la medida.
¿No votamos una España
entre furiosa y cautiva?
Pues la España que nos dieron
la tendremos merecida.
Una España delirante,
una España equilibrista
donde te casas sin casa,
donde sin sueldo cotizas,
donde si fumas te tienes
que dar de baja en la vida,
y antes condenan los jueces
al que aparca en doble fila
que al que mata a un semejante,
pero solo por política;
donde a cientos de mujeres
no hay cuota que las redima,
donde los niños no aprenden
ni cuenta ni ortografía,
donde ya nadie se atreve
a hablarles de disciplina,
y como los dioses "rayan",
que no les falten pastillas;
y donde a poco que arraiguen
las zapateras premisas,
en lugar de una nación,
tendremos cuarenta fincas
con un himno, una bandera,
y una lengua en cada esquina.
"Reinos de Taifas" llamaban
a esta moderna estulticia.
Lo malo de este zapato
no es lo poco que camina,
sino lo mucho que aguantan,
algunos pies, sus heridas.
Y lo poco que protestan
los pardillos que creían
que las Cartas, si son Magnas,
para cambiarse, precisan
algo más, en el Congreso,
que una simple mayoría.
Somos muchos españoles,
Millones, dicen las cifras
(perdón por lo de españoles,
mejor diré "estepaisistas"),
los que amamos nuestra tierra
desde Cádiz a Guernica,
y estamos en Barcelona
igual de bien que en Sevilla,
por más que algunos se empeñen
en hacerlas enemigas.
Aunque también esto tiene
su vertiente positiva.
Yo por lo tanto, señores,
con esta profesión mía
que de las lenguas se nutre
y en ellas se justifica,
voy a apuntarme a unos cursos
de las hablas de Galicia,
de canario y extremeño,
de euskera y pamplonica,
del catalán de Gerona,
del que se escucha en Ibiza,
del andaluz de las ocho
provincias de Andalucía,
del castellano de Burgos
o del que suena en Melilla,
sin olvidar el pasiego
ni el panocho de mi primo,
y dedicándole al bable
todas las horas de un día.
Ya ven que a poco que estudie,
terminaré siendo rico.
¡Qué futuro tan dichoso!
¡Qué excitante perspectiva!,
la de mirarse el ombligo
como una tribu mandinga!
Pero no se me entusiasmen,
ni tampoco se me aflijan,
que acaso este Zapatero
tenga mañas escondidas
y sepa poner remiendos
donde boquetes había
cuando el Estado peligre,
aquí ya no haya quien viva
y vuelva de nuevo España
por los rumbos que solía,
con diez cañones por banda y,
como siempre partida."
Presidente+en+problemas
Publicado por
Arturo
a las
6:42 p. m.
1 comentarios
viernes, julio 14, 2006
Dijeron "Les Luthiers"
El amor eterno dura aproximadamente 3 meses.
No te metas en el mundo de las drogas... Ya somos muchos y hay poca.
Todo tiempo pasado fue anterior.
Tener la conciencia limpia es síntoma de mala memoria.
El que nace pobre y feo tiene grandes posibilidades de que al crecer, desarrolle ambas condiciones.
Los honestos son inadaptados sociales.
El que quiere celeste, que mezcle azul y blanco.
Pez que lucha contra la corriente, muere electrocutado.
La esclavitud no se abolió, se cambio a 8 horas diarias.
Si la montaña viene hacia ti, Corre!!! Es un derrumbe!!!
Es bueno dejar el trago, lo malo es no acordarse donde.
El dinero no hace la felicidad.... La compra hecha!!!
Hay un mundo mejor pero es carísimo.
La mujer que no tiene suerte con los hombres, no sabe la suerte que tiene.
No hay mujer fea, sino belleza rara.
La pereza es la madre de todos los vicios. Y como madre... hay que respetarla.
Si un pajarito te dice algo... debes estar loco pues los pájaros no hablan.
Lo importante es el dinero, la salud va y viene.
Trabajar nunca mato a nadie..., pero para que arriesgarse???
Felices los que nada esperan, porque nunca serán defraudados.
Mátate estudiando y serás un cadáver culto.
Hay dos palabras que te abrirán muchas puertas: "Tire" y "Empuje".
De cada 10 personas que miran televisión, cinco son la mitad.
humor+les+luthiers
Publicado por
Arturo
a las
2:48 p. m.
4
comentarios
martes, julio 11, 2006
Lucecita
Porca miseria
Si. Ya. Toda la razón. La insignia de mi equipo favorito, lo que es igual a la caricatura del Coca Mendoza, Lizardo Garrido, "Kalule" Meléndez o el mismo Iván Zamorano, no da para estar más de una semana en vitrina. Sorry for that. Para compensar debiera poner el logo "cruzado" , mi segundo amor en términos futboleros. Y a quien voy a ver cada vez que puedo.
De aves rapaces, ni hablar.
Terminó el Mundial de Alemania y me dejó un poco decepcionado. No hubo grandes partidos, grandes brillos y las figuras no aparecieron por ni un lado. Mis favoritos...Argentina, Brasil, España, se fueron temprano para la casa. Un fiasco.
Con tanto fútbol por todos lados y por vivencias personales me siento "offside". La vida me levantó el banderín. Posición fuera de juego. Aunque a mi me gusta más pensar que estaba "adelantado". Definitivamente me quedo con la sensación de que he entrado definitivamente al segundo tiempo de mi propia vida. Y ante eso, cualquier cosa puede pasar. Jugar alargue. Ir a penales. Ser cambiado por un jugador más "fresco". Darle un buen cabezazo a quien me trate de terrorista o hermano de una "putana" y me vaya a camarines expulsado. Pero aún así, ganarme el Balón de Oro. ..ese premio codiciado y que a nivel local sería de mimbre de Chimbarongo y con redondeces femeninas.
Primer otrosí:
Quien más me ha querido en mi vida, mi madre, ya no vive conmigo. Sus años, su salud, el frío terror que sentí atravesándome cuando me la encontré tirada en el suelo, sangrante, sola, han causado decisiones que sabía que había que tomar en estos casos. Y me costaba un mundo.
Ahora está recibiéndo mucho mejores cuidados de los que le podiamos seguir dando precariamente.
La pena que he sentido en estos lluviosos dias es tamaña.
Definitivamente estoy con DICOM emocional.
Como siempre, las equivalencias a los dolores grandes vienen de la mano de lindas actitudes de quienes no esperabas. Preocupación. Llamados. Correos. Pensamiento.......un millón de gracias.
Aún así, sigo esperando por aquellos que se hicieron "auto-eject" de mi vida sin todavía poder siquiera explicármelo. En especial tú Ignacio, y tú Juan Pablo.
Hey....estoy aquí, todavía no me voy.
Hoy fui a La Moneda a entregar una carta.
De ella dependen grandes cosas. Entre esas, el irme o no.
Y pese a la respuesta que sea, la adrenalina se siente igual. Adriana-Lina.
Como Charly cantó algún dia...."estoy verde, no me dejan salir...."
Y estoy cansado de las promesas sobre el bidet.
madre+luz
Publicado por
Arturo
a las
10:25 p. m.
7
comentarios
lunes, julio 03, 2006
jueves, junio 29, 2006
100
Este es mi post número CIEN.
Algo que comenzó como un experimento, casi un albúr, se ha transformado en una terapia constante y una beca permanente en el curso de "Atrevimientos II ".
El comentario que me dejó Roberto, el "padre de los blogs chilenos" entre otras decenas de nombres con que ha sido bautizado, en "La hora, señor arbitro", es bastante cierto. De alguna manera "bloggear", salva. Y diría también que sana. Y que, más temprano que tarde, se convertirá (si es que ya no es una total realidad) en una extraordinaria manera de comunicarnos y estrechar lazos. Las afinidades se dan per se , ya que finalmente nos unen muchísimas más cosas de las que nos separan. Y la escritura y este ejercicio lo es.
Parte de uno queda aqui. Y parte importante que tiene que ver con lo que sabes y lo que vas aprendiendo según vas escribiendo. Alguien dijo que lo que escribes está hecho para que sea leído. Y ese destinatario eres tú. Que más que simple lector, eres voyeur con licencia para casi todo y para inmiscuirte o no en lo que va quedando plasmado.
Si. Entretenido ejercicio, chicas, para darle vueltas a las cosas no dichas. A los gestos no expresados. A esos pequeños detalles que van escribiendo la vida misma. A lo que por error u omisión nunca abordamos. A saber y conocer más. A mostrar rasguños y cicatrices que son parte de un pasado reciente o muy anterior. Y a jugar cara a cara sin cartas marcadas en una sociedad un poco chanta y desconfiada. Des-almada. Sin alma. O con muy poca.
Es para que te pongas a disfrutar desde el otro lado, desde este, el espectáculo de la prensa ante el cero espectáculo del frontis del Palacio de La Moneda.
Y a las deliciosas carcajadas que hacen sentirnos más que saludables. Con simples y desencadenados mails.
Y ahi vamos. A por otros 100. Al salvataje propio. A "formar parte". A la reinvención casi diaria.
Gracias por la paciencia que me tienes, y más aún, si te diste el tiempo de leerlos desde el primero en adelante. Tu fidelidad no tiene límites, y eso que no aparece en las encuestas.
Sigamos juntos.
Como los de este comercial excepcional y brillante.
Creación Genial
O los de este otro.
Ponte el cinturón
Y Ana ...el agüita caliente siempre está servida para este "illegal alien".
Ya es parte de mi.
Atinators.Co.Inc.here
100+y+celebrando+salud+a+todos
Publicado por
Arturo
a las
10:32 p. m.
3
comentarios
miércoles, junio 28, 2006
Mafalda Superestrella
a ver esas palmas
Ella dijo:
" A medio mundo le gustan los perros y hasta el día de hoy nadie sabe que quiere decir guau".
" Lo malo de los reportajes es que uno tiene que contestarle en el momento a un periodista todo lo que no supo contestarse a si mismo en toda la vida...y encima pretenden que uno quede como inteligente".
" No es cierto que todo tiempo pasado fue mejor. Lo que pasaba era que los que estaban peor todavía no se habían dado cuenta..."
" ¿ Por donde hay que empujar este país para sacarlo adelante...?"
" Todos creemos en el pais. Lo que no se sabe a estas alturas, es si el pais cree en nosotros..."
" ¿ No sería más progresista preguntar donde vamos a seguir en vez de donde vamos a parar..?"
"¿ Y si en vez de planear tanto volaramos un poco más alto..?
" Y claro, el drama de ser Presidente es que si uno se pone a resolver los problemas de estado no le queda tiempo para gobernar."
"¿ No será que esta vida moderna esta teniéndo más de moderna que de vida?
"Dicen que el hombre es un animal de costumbres. Más bien que, de costumbre, el hombre es un animal."
"Como siempre...lo urgente no deja tiempo para lo importante..."
"Si lloras por haber perdido el sol, las lagrimas no te dejaran ver las estrellas."
" A las situaciones embarazosas...¿las trae la cigüeña?
" ¿Y si antes de empezar lo que hay que hacer empezamos lo que tendríamos que haber hecho...?"
"¿ Porqué justo a mi tenía que tocarme ser yo...?"
" Hasta mis debilidades son más fuertes que yo."
" Yo diría que nos pusiéramos todos contentos sin preguntar porqué."
"Trabajar para ganarse la vida está bien. ¿ Pero porqué esa vida que uno se gana trabajando tiene que desperdiciarla trabajando para ganarse la vida..?
" La vida no debiera echarlo a uno de la niñez sin antes conseguirle un buen puesto en la juventud."
" Nadie puede amasar una fortuna sin hacer harina a los demás."
" Amo a la humanidad. Lo que me revienta es la gente."

" Comienza tu día con una sonrisa. Verás lo divertido que es andar por ahi desentonándo con todo el mundo."
QUINO ®
mafalda+superestrella
Publicado por
Arturo
a las
2:15 a. m.
5
comentarios
viernes, junio 23, 2006
Una noche mágica
Para derretirse
La nit de Sant Joan que por años me tocó celebrar en Barcelona es una cura para el alma. Sientes que no necesitas "factor" de ninguna graduación para quemar etapas pasadas, para hacer una queimada que purgue por aqui y por allá todo lo que, de alguna manera, estaba en franco estado de descomposición.
Una noche es una noche. Y la Noche de San Juan, hoy 23 de Junio, soltiscio de verano o invierno según sea el número de tu asiento, es algo que se vive con una Fé y alegría inmensas que anuncia fines y comienzos, reposos y acción, risas y lágrimas, en una amalgama odonto-lógica cuasi perfecta. Tal como lo habla ese poeta inmenso que es Serrat.
El verbo es compartir.
En mitad del año este viene a ser un cierre de ciclo que por calendario y por que SI, nos impele a avanzar, a provocar cambios que por las solas llamaradas funde todo para conseguir un metal más precioso, de más kilates y muy bien evaluado en los mercados del alma.
Celebra....celebremos, aún creas o no en las papas debajo de la cama y busques o no busques pareja, trabajo y salud.
La Noche de San Juan es una fecha en la que numerosas leyendas fantásticas son unánimes al decir que es un período en el que se abren de par en par las invisibles puertas del “otro lado del espejo”:
Se permite el acceso a grutas, castillos y palacios encantados.
Se liberan de sus prisiones y ataduras las reinas moras, las princesas y las infantas cautivas merced a un embrujo, conjuro o maldición.
Braman los cuélebres (dragones) y vuelan los “caballos del diablo”.
Salen a dar un vespertino paseo a la luz de la Luna seres femeninos misteriosos en torno a sus infranqueables moradas.
Afloran enjambres de raros espíritus duendiles amparados en la oscuridad de la noche y en los matorrales.
Las gallinas y los polluelos de oro, haciendo ostentación de su áureo plumaje, tientan a algún que otro incauto codicioso a que les echen el guante.
Las mozas enamoradas sueñan y adivinan quién será el galán que las despose.
Las plantas venenosas pierden su dañina propiedad y, en cambio, las saludables centuplican sus virtudes (buen día para recolectar plantas medicinales en el campo, según sea tu "religión" al respecto).
Los tesoros se remueven en las entrañas de la Tierra y las losas que los ocultan dejan al descubierto parte del mismo para que algún pobre mortal deje de ser, al menos, pobre.
El rocío cura cientouna enfermedades y además hace más hermoso y joven a quien se embadurne todo el cuerpo.
Los helechos florecen al dar las doce campanadas...
En definitiva, la atmósfera se carga de un aliento sobrenatural que impregna cada lugar mágico del planeta y es el momento propicio para estremecernos, ilusionarnos y narrar a nuestros hijos, nietos o amigos toda clase de cuentos, anécdotas y chascarrillos sanjuaneros que nos sepamos.
Esta noche se abre la puerta que nos introduce al conocimiento del futuro y a las dimensiones mágicas de la realidad. Es la noche en que los entierros arden, el Diablo anda suelto y los campos son bendecidos por el Bautista. En la mañana, muy temprano la gente se lava el pelo y la cara con las aguas bendecidas y comienza a llamar, tres veces consecutivas:
-¡San Juan!, ¡San Juan!, dame milcao (guiso de papas con mantequilla) yo te daré pan.
Los secretos de la noche más larga del año en los campos de Chile.
Cada 23 de junio se celebra en los campos chilenos la noche de San Juan, en la víspera del día de este santo. Se trata de una festividad presente tanto en Chile como en otros países de Latinoamérica, asociada a la vigilia de "la noche más larga del año". Una velada en la cual la magia, los secretos, leyendas y misterios de la tradición campesina se manifiestan como nunca. Quien realice con fe las "pruebas de San Juan" obtendrá muchas respuestas.
Aqui más información brujeril.
Y acá abajo las razones que tuvo Serrat para hablar de esta Fiesta, allá a fines de los 60's
Gloria a Dios en las alturas
recogieron las basuras
de mi calle ayer a oscuras
y hoy sembrada de bombillas.
Y colgaron de un cordel
de esquina a esquina un cartel
y banderas de papel
lilas, rojas y amarillas.
Y al darles el sol la espalda
revolotean las faldas
bajo un manto de guirnaldas
para que el cielo no vea,
en la noche de San Juan
como comparten su pan,
su mujer y su galan
gentes de cien mil raleas.
Apurad
que alli os espero si quereis venir
pues cae la noche y se van
nuestras miserias a dormir.
Vamos subiendo la cuesta
que arriba en mi calle
se vistio de fiesta.
Hoy el noble y el villano,
el prohombre y el gusano
bailan y se dan la mano
sin importarles la facha.
Juntos los encuentra el sol
a la sombra de un farol
empapados de alcohol
magreando una muchacha.
Y con la resaca a cuestas
vuelve el pobre a su pobreza
vuelve el rico a su riqueza
y el señor cura a sus misas.
Se desperto el bien y el mal
la zorra pobre al portal
la zorra rica al rosal
y el avaro a las divisas.
Se acabo
el sol nos dice que llego el final.
Por una noche se olvido
que cada uno es cada cual.
Vamos bajando la cuesta
que arriba en mi calle
se acabo la fiesta.
(Joan Manuel Serrat)
Publicado por
Arturo
a las
3:20 p. m.
7
comentarios
jueves, junio 15, 2006
Encuentros cercanos
Modelo "Orwell 2006"
Producto disponible hasta agotar stock..?
Encuentros+cercanos
Publicado por
Arturo
a las
1:31 p. m.
6
comentarios
martes, junio 13, 2006
Buba, el doble faz
Copia Pirata
Un artista callejero en Santiago de Chile.
artista+callejero+Chile
Publicado por
Arturo
a las
2:30 p. m.
1 comentarios
martes, junio 06, 2006
Billy, Get Back and Let it Be
You are so beautiful
Billy Preston, compositor y tecladista estadounidense conocido como el "quinto beatle" por su colaboración con los "cuatro de Liverpool" ( ¿o sexto?... dado que George Martin, cerebro ingenieril también importa) , murió hoy en la localidad de Scottsdale (Arizona) a los 59 años, víctima de un enfermedad renal.
Considerado prácticamente como uno más de los Beatles, Preston también fue, posteriormente, tecladista de los Rolling Stones junto al pianista Nicky Hopkins.
Nacido el 9 de septiembre de 1946 en Houston (Texas), estaba en coma desde Noviembre.
"Vivió unos hermosos últimos momentos y una bonita muerte", dijo su representante, quien recordó que Preston sufrió un trasplante de riñón en 2002, pero este órgano empezó a fallar poco después y tenía que someterse a diálisis.
Preston tocó en el álbum de 1970 Let It Be de los Beatles y participó en las canciones I Want you (She's So Heavy) y Something del disco Abbey Road (1969). Su sonido de organo Hammond C3 fue inconfundible dentro de la discografía Beatle.
A quienes vimos "Le it be", la película, se nos hace familiar su presencia (1969) en la azotea del edificio corporativo de Apple Records en la "city" londinense (en un discreto segundo plano, detrás de McCartney) donde Los Beatles tocaron en vivo y armaron una zafacoca de proporciones con policía y todo. Fue la última "actuación" juntos que duró tan solo 45 minutos, justo antes de que Linda y Yoko se dejaran sentir y, en parte no menor, causaran la disolución del grupo y el distanciamiento entre McCartney y Lennon.
El músico y compositor estaba adscrito al sello discográfico de los Beatles, Apple, con el que publicó en 1969 su primer disco, That's the Way God Planned It, y un single con el mismo nombre producido por George Harrison.
También fue importante dentro de la carrera de los Rolling Stones tocando con ellos en giras hasta 1977 y apareciendo en sus álbumes Sticky Fingers; Exile on Main Street; Goat Head Soup; It's Only Rock and Roll, Black and Blue y Bridges to Babylon.
Tras un período en que fue detenido y acusado de fraude en la década de los 80 y recibir tratamiento por su adición al alcohol y a la cocaína, en 1990 hizo una gira con Eric Clapton.
Colaboró también con otros artistas como Ray Charles, Aretha Franklin; los Jackson Five; Bob Dylan; Quincy Jones; Sam Cooke; Sammy Davis Jr; Red Hot Chili Peppers y Sly (and the family) Stone y el baterista Ginger Baker.
Como solista llegó a grabar 18 discos entre 1965 y 1995. En 1973 obtuvo un premio "Grammy" al mejor disco instrumental por Outta Space.
Otros de sus éxitos fueron Will It Go 'Round in Circles'; Nothing from Nothing y With You I'm Born Again, a dúo con Syretta Wright (ex esposa de Stevie Wonder).
Es también autor del éxito de Joe Cocker, You Are So Beautiful (que puedes escuchar allí arriba) quizas una de las canciones anglo más bellas de la década pasada y que cuenta con cientos de versiones. Para parar los pelos.
Como anécdota, tuve la suerte de conocerlo aquí en Chile y trabajar junto a él en dos especiales para televisión que grabó en Canal 13 en los 80's. Personaje encantador y con cero aire de divo.
Suerte Billy, y ponte a ensayar de una con John y George para próximos eventos celestiales multitudinarios...
Tags:
Beatles
Rolling+Stones
Eric+Clapton
Billy+Preston
Publicado por
Arturo
a las
7:51 p. m.
5
comentarios
domingo, junio 04, 2006
Made in Japan
"...las Geishas no deben querer ni deben sentir...
Una Geisha es una artista en un mundo flotante."
(Memorias de una. 2006)
música con pasas al ron
Made+in+japan
Publicado por
Arturo
a las
1:03 p. m.
6
comentarios