martes, julio 11, 2006

Lucecita



Porca miseria


Si. Ya. Toda la razón. La insignia de mi equipo favorito, lo que es igual a la caricatura del Coca Mendoza, Lizardo Garrido, "Kalule" Meléndez o el mismo Iván Zamorano, no da para estar más de una semana en vitrina. Sorry for that. Para compensar debiera poner el logo "cruzado" , mi segundo amor en términos futboleros. Y a quien voy a ver cada vez que puedo.
De aves rapaces, ni hablar.

Terminó el Mundial de Alemania y me dejó un poco decepcionado. No hubo grandes partidos, grandes brillos y las figuras no aparecieron por ni un lado. Mis favoritos...Argentina, Brasil, España, se fueron temprano para la casa. Un fiasco.

Con tanto fútbol por todos lados y por vivencias personales me siento "offside". La vida me levantó el banderín. Posición fuera de juego. Aunque a mi me gusta más pensar que estaba "adelantado". Definitivamente me quedo con la sensación de que he entrado definitivamente al segundo tiempo de mi propia vida. Y ante eso, cualquier cosa puede pasar. Jugar alargue. Ir a penales. Ser cambiado por un jugador más "fresco". Darle un buen cabezazo a quien me trate de terrorista o hermano de una "putana" y me vaya a camarines expulsado. Pero aún así, ganarme el Balón de Oro. ..ese premio codiciado y que a nivel local sería de mimbre de Chimbarongo y con redondeces femeninas.

Primer otrosí:
Quien más me ha querido en mi vida, mi madre, ya no vive conmigo. Sus años, su salud, el frío terror que sentí atravesándome cuando me la encontré tirada en el suelo, sangrante, sola, han causado decisiones que sabía que había que tomar en estos casos. Y me costaba un mundo.
Ahora está recibiéndo mucho mejores cuidados de los que le podiamos seguir dando precariamente.
La pena que he sentido en estos lluviosos dias es tamaña.
Definitivamente estoy con DICOM emocional.

Como siempre, las equivalencias a los dolores grandes vienen de la mano de lindas actitudes de quienes no esperabas. Preocupación. Llamados. Correos. Pensamiento.......un millón de gracias.
Aún así, sigo esperando por aquellos que se hicieron "auto-eject" de mi vida sin todavía poder siquiera explicármelo. En especial tú Ignacio, y tú Juan Pablo.
Hey....estoy aquí, todavía no me voy.

Hoy fui a La Moneda a entregar una carta.
De ella dependen grandes cosas. Entre esas, el irme o no.
Y pese a la respuesta que sea, la adrenalina se siente igual. Adriana-Lina.
Como Charly cantó algún dia...."estoy verde, no me dejan salir...."

Y estoy cansado de las promesas sobre el bidet.



lunes, julio 03, 2006

jueves, junio 29, 2006

100









Este es mi post número CIEN.
Algo que comenzó como un experimento, casi un albúr, se ha transformado en una terapia constante y una beca permanente en el curso de "Atrevimientos II ".

El comentario que me dejó Roberto, el "padre de los blogs chilenos" entre otras decenas de nombres con que ha sido bautizado, en "La hora, señor arbitro", es bastante cierto. De alguna manera "bloggear", salva. Y diría también que sana. Y que, más temprano que tarde, se convertirá (si es que ya no es una total realidad) en una extraordinaria manera de comunicarnos y estrechar lazos. Las afinidades se dan per se , ya que finalmente nos unen muchísimas más cosas de las que nos separan. Y la escritura y este ejercicio lo es.

Parte de uno queda aqui. Y parte importante que tiene que ver con lo que sabes y lo que vas aprendiendo según vas escribiendo. Alguien dijo que lo que escribes está hecho para que sea leído. Y ese destinatario eres . Que más que simple lector, eres voyeur con licencia para casi todo y para inmiscuirte o no en lo que va quedando plasmado.

Si. Entretenido ejercicio, chicas, para darle vueltas a las cosas no dichas. A los gestos no expresados. A esos pequeños detalles que van escribiendo la vida misma. A lo que por error u omisión nunca abordamos. A saber y conocer más. A mostrar rasguños y cicatrices que son parte de un pasado reciente o muy anterior. Y a jugar cara a cara sin cartas marcadas en una sociedad un poco chanta y desconfiada. Des-almada. Sin alma. O con muy poca.

Es para que te pongas a disfrutar desde el otro lado, desde este, el espectáculo de la prensa ante el cero espectáculo del frontis del Palacio de La Moneda.

Y a las deliciosas carcajadas que hacen sentirnos más que saludables. Con simples y desencadenados mails.

Y ahi vamos. A por otros 100. Al salvataje propio. A "formar parte". A la reinvención casi diaria.

Gracias por la paciencia que me tienes, y más aún, si te diste el tiempo de leerlos desde el primero en adelante. Tu fidelidad no tiene límites, y eso que no aparece en las encuestas.

Sigamos juntos.

Como los de este comercial excepcional y brillante.


Creación Genial



O los de este otro.



Ponte el cinturón



Y Ana ...el agüita caliente siempre está servida para este "illegal alien".
Ya es parte de mi.



Atinators.Co.Inc.here


miércoles, junio 28, 2006

Mafalda Superestrella



a ver esas palmas


Ella dijo:

" A medio mundo le gustan los perros y hasta el día de hoy nadie sabe que quiere decir guau".


" Lo malo de los reportajes es que uno tiene que contestarle en el momento a un periodista todo lo que no supo contestarse a si mismo en toda la vida...y encima pretenden que uno quede como inteligente".

" No es cierto que todo tiempo pasado fue mejor. Lo que pasaba era que los que estaban peor todavía no se habían dado cuenta..."

" ¿ Por donde hay que empujar este país para sacarlo adelante...?"

" Todos creemos en el pais. Lo que no se sabe a estas alturas, es si el pais cree en nosotros..."

" ¿ No sería más progresista preguntar donde vamos a seguir en vez de donde vamos a parar..?"

"¿ Y si en vez de planear tanto volaramos un poco más alto..?

" Y claro, el drama de ser Presidente es que si uno se pone a resolver los problemas de estado no le queda tiempo para gobernar."



"¿ No será que esta vida moderna esta teniéndo más de moderna que de vida?

"Dicen que el hombre es un animal de costumbres. Más bien que, de costumbre, el hombre es un animal."

"Como siempre...lo urgente no deja tiempo para lo importante..."

"Si lloras por haber perdido el sol, las lagrimas no te dejaran ver las estrellas."

" A las situaciones embarazosas...¿las trae la cigüeña?

" ¿Y si antes de empezar lo que hay que hacer empezamos lo que tendríamos que haber hecho...?"

"¿ Porqué justo a mi tenía que tocarme ser yo...?"

" Hasta mis debilidades son más fuertes que yo."

" Yo diría que nos pusiéramos todos contentos sin preguntar porqué."

"Trabajar para ganarse la vida está bien. ¿ Pero porqué esa vida que uno se gana trabajando tiene que desperdiciarla trabajando para ganarse la vida..?

" La vida no debiera echarlo a uno de la niñez sin antes conseguirle un buen puesto en la juventud."

" Nadie puede amasar una fortuna sin hacer harina a los demás."

" Amo a la humanidad. Lo que me revienta es la gente."



" Comienza tu día con una sonrisa. Verás lo divertido que es andar por ahi desentonándo con todo el mundo."

QUINO ®




viernes, junio 23, 2006

Una noche mágica



Para derretirse

La nit de Sant Joan que por años me tocó celebrar en Barcelona es una cura para el alma. Sientes que no necesitas "factor" de ninguna graduación para quemar etapas pasadas, para hacer una queimada que purgue por aqui y por allá todo lo que, de alguna manera, estaba en franco estado de descomposición.

Una noche es una noche. Y la Noche de San Juan, hoy 23 de Junio, soltiscio de verano o invierno según sea el número de tu asiento, es algo que se vive con una y alegría inmensas que anuncia fines y comienzos, reposos y acción, risas y lágrimas, en una amalgama odonto-lógica cuasi perfecta. Tal como lo habla ese poeta inmenso que es Serrat.
El verbo es compartir.

En mitad del año este viene a ser un cierre de ciclo que por calendario y por que SI, nos impele a avanzar, a provocar cambios que por las solas llamaradas funde todo para conseguir un metal más precioso, de más kilates y muy bien evaluado en los mercados del alma.

Celebra....celebremos, aún creas o no en las papas debajo de la cama y busques o no busques pareja, trabajo y salud.

La Noche de San Juan es una fecha en la que numerosas leyendas fantásticas son unánimes al decir que es un período en el que se abren de par en par las invisibles puertas del “otro lado del espejo”:
Se permite el acceso a grutas, castillos y palacios encantados.
Se liberan de sus prisiones y ataduras las reinas moras, las princesas y las infantas cautivas merced a un embrujo, conjuro o maldición.
Braman los cuélebres (dragones) y vuelan los “caballos del diablo”.
Salen a dar un vespertino paseo a la luz de la Luna seres femeninos misteriosos en torno a sus infranqueables moradas.
Afloran enjambres de raros espíritus duendiles amparados en la oscuridad de la noche y en los matorrales.
Las gallinas y los polluelos de oro, haciendo ostentación de su áureo plumaje, tientan a algún que otro incauto codicioso a que les echen el guante.
Las mozas enamoradas sueñan y adivinan quién será el galán que las despose.
Las plantas venenosas pierden su dañina propiedad y, en cambio, las saludables centuplican sus virtudes (buen día para recolectar plantas medicinales en el campo, según sea tu "religión" al respecto).
Los tesoros se remueven en las entrañas de la Tierra y las losas que los ocultan dejan al descubierto parte del mismo para que algún pobre mortal deje de ser, al menos, pobre.
El rocío cura cientouna enfermedades y además hace más hermoso y joven a quien se embadurne todo el cuerpo.
Los helechos florecen al dar las doce campanadas...

En definitiva, la atmósfera se carga de un aliento sobrenatural que impregna cada lugar mágico del planeta y es el momento propicio para estremecernos, ilusionarnos y narrar a nuestros hijos, nietos o amigos toda clase de cuentos, anécdotas y chascarrillos sanjuaneros que nos sepamos.

Esta noche se abre la puerta que nos introduce al conocimiento del futuro y a las dimensiones mágicas de la realidad. Es la noche en que los entierros arden, el Diablo anda suelto y los campos son bendecidos por el Bautista. En la mañana, muy temprano la gente se lava el pelo y la cara con las aguas bendecidas y comienza a llamar, tres veces consecutivas:
-¡San Juan!, ¡San Juan!, dame milcao (guiso de papas con mantequilla) yo te daré pan.


Los secretos de la noche más larga del año en los campos de Chile.


Cada 23 de junio se celebra en los campos chilenos la noche de San Juan, en la víspera del día de este santo. Se trata de una festividad presente tanto en Chile como en otros países de Latinoamérica, asociada a la vigilia de "la noche más larga del año". Una velada en la cual la magia, los secretos, leyendas y misterios de la tradición campesina se manifiestan como nunca. Quien realice con fe las "pruebas de San Juan" obtendrá muchas respuestas.
Aqui más información brujeril.

Y acá abajo las razones que tuvo Serrat para hablar de esta Fiesta, allá a fines de los 60's


Gloria a Dios en las alturas
recogieron las basuras
de mi calle ayer a oscuras
y hoy sembrada de bombillas.

Y colgaron de un cordel
de esquina a esquina un cartel
y banderas de papel
lilas, rojas y amarillas.

Y al darles el sol la espalda
revolotean las faldas
bajo un manto de guirnaldas
para que el cielo no vea,
en la noche de San Juan
como comparten su pan,
su mujer y su galan
gentes de cien mil raleas.

Apurad
que alli os espero si quereis venir
pues cae la noche y se van
nuestras miserias a dormir.

Vamos subiendo la cuesta
que arriba en mi calle
se vistio de fiesta.

Hoy el noble y el villano,
el prohombre y el gusano
bailan y se dan la mano
sin importarles la facha.

Juntos los encuentra el sol
a la sombra de un farol
empapados de alcohol
magreando una muchacha.

Y con la resaca a cuestas
vuelve el pobre a su pobreza
vuelve el rico a su riqueza
y el señor cura a sus misas.

Se desperto el bien y el mal
la zorra pobre al portal
la zorra rica al rosal
y el avaro a las divisas.

Se acabo
el sol nos dice que llego el final.
Por una noche se olvido
que cada uno es cada cual.

Vamos bajando la cuesta
que arriba en mi calle
se acabo la fiesta.

(Joan Manuel Serrat
)

jueves, junio 15, 2006

Encuentros cercanos



Modelo "Orwell 2006"
Producto disponible hasta agotar stock..?





martes, junio 13, 2006

Buba, el doble faz


Copia Pirata

Un artista callejero en Santiago de Chile.



martes, junio 06, 2006

Billy, Get Back and Let it Be




You are so beautiful

Billy Preston, compositor y tecladista estadounidense conocido como el "quinto beatle" por su colaboración con los "cuatro de Liverpool" ( ¿o sexto?... dado que George Martin, cerebro ingenieril también importa) , murió hoy en la localidad de Scottsdale (Arizona) a los 59 años, víctima de un enfermedad renal.
Considerado prácticamente como uno más de los Beatles, Preston también fue, posteriormente, tecladista de los Rolling Stones junto al pianista Nicky Hopkins.

Nacido el 9 de septiembre de 1946 en Houston (Texas), estaba en coma desde Noviembre.
"Vivió unos hermosos últimos momentos y una bonita muerte", dijo su representante, quien recordó que Preston sufrió un trasplante de riñón en 2002, pero este órgano empezó a fallar poco después y tenía que someterse a diálisis.

Preston tocó en el álbum de 1970 Let It Be de los Beatles y participó en las canciones I Want you (She's So Heavy) y Something del disco Abbey Road (1969). Su sonido de organo Hammond C3 fue inconfundible dentro de la discografía Beatle.

A quienes vimos "Le it be", la película, se nos hace familiar su presencia (1969) en la azotea del edificio corporativo de Apple Records en la "city" londinense (en un discreto segundo plano, detrás de McCartney) donde Los Beatles tocaron en vivo y armaron una zafacoca de proporciones con policía y todo. Fue la última "actuación" juntos que duró tan solo 45 minutos, justo antes de que Linda y Yoko se dejaran sentir y, en parte no menor, causaran la disolución del grupo y el distanciamiento entre McCartney y Lennon.
El músico y compositor estaba adscrito al sello discográfico de los Beatles, Apple, con el que publicó en 1969 su primer disco, That's the Way God Planned It, y un single con el mismo nombre producido por George Harrison.

También fue importante dentro de la carrera de los Rolling Stones tocando con ellos en giras hasta 1977 y apareciendo en sus álbumes Sticky Fingers; Exile on Main Street; Goat Head Soup; It's Only Rock and Roll, Black and Blue y Bridges to Babylon.


Tras un período en que fue detenido y acusado de fraude en la década de los 80 y recibir tratamiento por su adición al alcohol y a la cocaína, en 1990 hizo una gira con Eric Clapton.
Colaboró también con otros artistas como Ray Charles, Aretha Franklin; los Jackson Five; Bob Dylan; Quincy Jones; Sam Cooke; Sammy Davis Jr; Red Hot Chili Peppers y Sly (and the family) Stone y el baterista Ginger Baker.

Como solista llegó a grabar 18 discos entre 1965 y 1995. En 1973 obtuvo un premio "Grammy" al mejor disco instrumental por Outta Space.
Otros de sus éxitos fueron Will It Go 'Round in Circles'; Nothing from Nothing y With You I'm Born Again, a dúo con Syretta Wright (ex esposa de Stevie Wonder).

Es también autor del éxito de Joe Cocker, You Are So Beautiful (que puedes escuchar allí arriba) quizas una de las canciones anglo más bellas de la década pasada y que cuenta con cientos de versiones. Para parar los pelos.

Como anécdota, tuve la suerte de conocerlo aquí en Chile y trabajar junto a él en dos especiales para televisión que grabó en Canal 13 en los 80's. Personaje encantador y con cero aire de divo.

Suerte Billy, y ponte a ensayar de una con John y George para próximos eventos celestiales multitudinarios...



Tags:



domingo, junio 04, 2006

Made in Japan









"...las Geishas no deben querer ni deben sentir...

Una Geisha es una artista en un mundo flotante."


(Memorias de una. 2006)







música con pasas al ron

miércoles, mayo 31, 2006

Paranoyd Android








Lo que sigue es una descripción de lo que puede llegar a ser el encargar una pizza en USA o en cualquier otro lugar del mundo (por eso de seguir tendencias) en algunos años más...
¿ O en meses ...?
¿O ya es..?



OPERADOR: Gracias por llamar a Pizza Hut. ¿Puedo tener su Número de Identificación Nacional?

CLIENTE: Este... es que yo solo quiero encargar una pizza...

OPERADOR: Pero para eso yo debo tener su Número de Identificación Nacional.

CLIENTE: Bueno... mi número es... espere... 610 2049998 - 45 - 54610.

OPERADOR: Gracias, Mr.Shooecowics. Veo que Ud. vive en 1742 Meadowland Street, su teléfono particular es el 494 2366, su oficina está en Lincoln Insurance con teléfono 745 2302, y su celular es el 266 2566. Y Ud. está llamando, veo, desde su casa.

CLIENTE: Es realmente cierto... pero ¿de donde saca toda esa información?

OPERADOR: Es que estamos conectados a la HSS.

CLIENTE: ¿Y eso que es?

OPERADOR: El Sistema Nacional de Seguridad. Esa conexión agrega tan solo 15 segundos al tiempo de cada pedido. Bueno, ¿que pizza quiere?

CLIENTE: Quisiera dos de sus "All meat special pizzas".

OPERADOR: No creo que sea una buena idea, señor...

CLIENTE: ¿Como? ¿Que dice?

OPERADOR: Señor, sus informes médicos y otros sensores nos indican que Ud. es hipertenso, y lo que es más, su colesterol y triglicéridos ya duplican los valores aceptables. El Seguro Nacional de Salud no nos autoriza a venderle algo que constituye para Ud. una elección muy peligrosa.

CLIENTE: Pero... ¿y que me recomienda?

OPERADOR: Lo ideal para Ud. sería nuestra "Low fat " pizza de soya. Le aseguro que le encantará.

CLIENTE: ¿Y de donde se imagina que eso puede llegar a gustarme?

OPERADOR: Es que vemos en pantalla que la semana pasada Ud. consultó en una biblioteca pública el libro "Porotos de soya para el gourmet". Por eso le sugerí la pizza de soya.

CLIENTE: Bueno, en fin... Mándeme dos, de tamaño familiar.

OPERADOR: Perfecto. Eso será suficiente para Ud., para su esposa y sus dos hijos. Y las sobras servirán para alimentar a sus dos perros. El total es US$ 49.99 .

CLIENTE: Bien, tome el número de mi tarjeta de crédito...

OPERADOR: Lo siento, señor. Deberá pagar en efectivo. Vemos que su crédito en la tarjeta VISA está totalmente excedido.

CLIENTE: No se preocupe, hasta que lleguen iré al cajero para sacar el efectivo.

OPERADOR: No creo que sea posible, señor. No podrá sacarlo pues también ya excedió el límite del efectivo disponible.

CLIENTE: Venga igual. Tengo conmigo el efectivo necesario en casa. Y tenemos hambre, ¿cuanto demorarán?

OPERADOR: Estamos un tanto demorados, unos 55 minutos aproximadamente. Veo que está cerca, si Ud. quiere puede retirarlas personalmente, aunque ignoro si tiene ganas de cargar pizzas en una moto.

CLIENTE: ¿Y como sabe que no iré en auto?

OPERADOR: Me aparece que, dado que Ud. se demoró en el pago de las cuotas, su automóvil fue incautado por el vendedor hace dos meses. En cambio su moto Harley ya está pagada y Ud. llenó el tanque ayer por la tarde.

CLIENTE: Pero, por que no se van a la #&%#º/()=@@!!!!

OPERADOR: Yo le aconsejo, señor, que modere su lenguaje. Veo que fue denunciado por un policía de tránsito hace 14 meses por insultarlo y...ah, sí....... veo que un juez lo condenó a pasar tres meses en prisión por igual delito... Y salió hace dos semanas... ¿Son estas las primeras pizzas que encarga desde que salió en libertad?

CLIENTE: .... (sin habla).

OPERADOR: ¿Algo mas, señor?

CLIENTE: Sí. Tengo el cupón de un aviso de Uds. por una Coca Cola de 2 litros sin cargo.

OPERADOR: Lo siento, pero nuestro aviso, en la letra pequeña, incluía una cláusula que indicaba que estamos inhibidos de ofrecerle gaseosas a diabéticos, tal como la Constitución recién sancionada lo indica. Y usted aparece en un reciente chequeo con un principio de diabetes. Muchas gracias por llamar a Pizza Hut y esperamos volver a estar a su servicio.

lunes, mayo 29, 2006

El Tam Tam de la selva


Vivo a cuadra y media del Palacio de la Moneda, oficina que heredó nuestra "mamá Michelle" de manos de "papá Ricardo" hace poco menos de 100 días. Este ciento en que pasarían muchas cosas y en que, siento decirlo, ha pasado poco.
Crisis de ideas y síndrome de agenda vacía.

Y Africa se me vino encima todos los días desde la semana pasada sintiéndo el pulso africano y los tambores que algo querían y quieren decir.
Pensé que eran homenajes oficiales en la Plaza de la Constitución a la Galia, Asterix y Obelix.
O la Compañia de Teatro "Royal de Luxe" que suele actuar allí.

Por eso del Mayo del '68 francés en el que la voz de los descontentos se hizo sentir y Jacques Maritain era lectura obligada, vino a tranformar el Mayo '06 santiaguino en un mes larguísimo en que, de francés, tuvo la visita del otro Jacques, Chirac, Presidente, unos coquetos besos y una vuelta en metro con su homónima d'Amerique du Sud, frenazos bruscos incluídos con "manos misteriosas" que accionaron manillas de emergencia.
Eso, y promesas de cooperación, buenas maneras y champañazos a la orden en La Moneda.
Con tam-tam de fondo.
Mucho tam-tam que viene del Colegio que tengo cerca, aquí, en Moneda y Amunategui.

Mientras, el Señor Ministro de Educación viajaba por el país, en viaje de negocios, le quitan el piso y la vocería del rubro gobiernista en cuestión, en medio de más protestas y más ninguneo. Ninguneo mutuo, en rigor.

Le estan llamando a esta, la Generación C.
C de Cada vez más Conectada a través de Celulares e internet.
C de Colaboracionista.
Generación C que ha Causado Caída de Comités.

Recordemos a la France nuevamente en Diciembre del año pasado, en que más de 5 mil autos fueron quemados en las calles porque se terminó la paciencia de esperar, y por la inoperancia oficial de gente tomándo cortados en los gabinetes ministeriales.

Lo más notable es que esto, que partió como simples protestillas y unos cuantos vidrios quebrados, tomó fuerzas y hoy está absolutamente desbocada con mesas, sillas y comisiones de diálogo rotas. El mundo estudiantil logró poner el tema en el centro del debate.

La gratuidad de la PSU y del pase escolar no pasan de ser unos granitos de acné juvenil frente a la gran infección que presenta el paciente:
NO a la jornada escolar completa y mejoras en infraestructuras deficientes.
NO a la munipalización de los establecimientos.
NO al centralismo.

La "Gran Reforma" a la educación ha quedado en un título de tienda por departamentos...GRAN Liquidación GRAN... y ya se sabe que los ofertones no son ni tanto, y que todo va a parar finalmente al Outlet. Y Chile está cansado de outlets. Y la juventud lo menos que quiere son cambios tipo outlet para que finalmente todo quede igual.

La actual es una educación segregadora dentro de una desigualdad social acrecentada.
Los anuncios del 21 de Mayo fueron pobrísimos. No se sabe que hacer con los excedentes millonarios del cobre. Ah si. Comprar 150 ambulancias.

Velosos, Velascos, Zilic, Zaldivares. Tamos mal cabros.

Hace falta un hombre en esa casa.
Hace falta un hombre en esta causa.

Uno.


viernes, mayo 26, 2006

La hora, señor Arbitro...


Luego de dos noches ya hay material valioso. Único.
Hay química, hay onda. Marcha lenta, cuidando las pasos, hombres trabajando, rogando que disculpen las molestias, donde la empresa no se hace responsable, y no apoyando las manos en las puertas, si no queda conforme le devolvemos su dinero, 2 x 1, y todos los derechos reservados previa reserva.

Esta noche de hace un rato en el Pub "La Rosa" de Antupirén (súper central.... Estación de Metro "Ptas que's lejos") nos volvimos a juntar algunos y algunas de los del viernes recién pasado en ese delirio con nombre de club. Se agregaron refuerzos importantes y faltaron otros.
Sophisphoto pena. A Cheque le mostraron amarilla.

Mexxe, Antonia, Amanda la mandan adentro. Goleadoras natas. Kein y Mary son una linea de creación demasiado potente en este "dream team". Esta última moviéndo los hilos cual Maga Valdivia, y con sus Rogercitos que cantan porque se la pueden. Coti, Furiosa, Romané volantes de contención. Kikes Acuña jugando contra Irlanda. Ficharán cuando quieran y en "uno grande".
Apareció una stopper de pelo muy azabache que hace la doble función, al ser Géminis, de líbero y stopper. Libélula. El equipo juega sin arquero. Confían absolutamente en sus potencialidades.

Del otro lado estrellas también. Juanpi Ipnauj llega de los cielos junto a AguirreBello y sus aromas de puro Chile. Cheque en blanco aparece con amigo bloggero nuevo, un Joe Cocker de Los Andes que tiene la cagada más uno en su compu y que conoce de Spybot y Ad-Aware tanto como de medicina minimamente invasiva. Nada.
Jugando libre, con marcación al hombre, aparece Roberto Arancibia y su mundo que sigue, referente obligado de quien quiera saber de que se trata esto. ¿...Cuantos "y que es un blog..." habrá escuchado..? Me cuenta de su entretenido viaje por las callecitas de los Buenos Aires, y de como San Telmo y sus fantasmas son portada de Las Ultimas Noticias. So far. Far and adulas.

Al lado nuestro, Clark Kent y Luisa Lane. Si. Los propios. Dos enamorados, ella fruto del idem de Tío Memo Sandoval y Pastora Campos (?)...Corrígeme si estoy mal. Como sacados del mundo del comic. Iluminados. "Mulholland Drive" puro. Más que eso. "Sin City", pero alegres y redimidos.

Estoy ya futbolizado. Chile jugó notable el miércoles. Pero igual creo que lo de los blogueros y blogueras se las trae. Parte suave y termina con vuelos. Hay allí algo importante que se comparte y es adrenalínico. Es el lenguaje no-verbal y el propio. La escritura. Los temas. Los tremendos egos y la asertividad. Como que flota en el ambiente cierta felicidad de estar juntos por el hecho de estar. Personas que necesitan personas. Músicas de gargantas que necesitan ser escuchadas por micrófonos sensibles y reproducidas por altavoces activos Dolby Surround 5.1

Se viene la noche negra con unas escualidas gotas por donde antes corrieron torrentes tremendos. La escorpiona-serpiente Boni, guapa dueña del lugar, nos aporta con la taza de agua caliente que ya es como el raya tres de mi RUT. Me invita a tocar con banda completa en su templo. Alexis Venegas, su pareja, canta varios temas y se producen derretimientos de los polos. Otro Leo. Como Antonia. Y Coti. Y Mr. Allen.
Cacho que voy a firmarme como miembro de la familia de las llaves Allen. Estoy buscando mi medida. Y la homologación ISO.

Hay mucha energía en esta Cofradía. Una cálida sopa de letras para estas noches sin frío, algo secas, gota a gota. Con espectativas que nunca se van a cumplir porque no se hicieron. Y eso ya lo hace ser una relación "Caqui" : Frutas de la estación madurando, esperando que enrojezcan, que la piel sea telita delgada y que el sabor y la textura con el tiempo sean como la mejor de las ostras medianas.
Pero por sobretodo, reunión de almas. Las mismas que se dejan ver en todos los posts de ustedes.

Cuando el gran pájaro de fuego llegó hace dos horas a Madrid y en estos momentos a Tenerife te he recordado. Una parte mía también voló. Migrando. A climas mejores. Ansiando un sol más templado como el que había esta noche. Como el calor cercano de antenoche en Santa Rosa de Las Condes escuchando el jazz-fusión de Mike Stern y su increíblemente buena baterista Kim Thompson

Siento que estos corazones no estan para nada solitarios.
Son otros.



Würlitzer gratis aquí


miércoles, mayo 17, 2006

Yo me doy. Yo te doy.




Vale por Merry Melodies


- Baje el mentón. Más. Otro poco.
Ahi.
Vamos.
CLACK.
Mmmmmm.....
Sus lentes dan brillo. Súba las patitas. Ahi. Un poquito más. Baje el mentón. Ahi. Vamos.
CLACK.

-Bien.
Pulgar derecho sobre este lector por favor.

Lo que era el evento rutinario de sacar Cédula de Identidad nueva transformaba el todo con la pregunta siguiente.
Inesperada.
A fondo.
Al ADN.
Los cuatro segundos más largos de mi sencilla historia personal. Un click/clack de un milisegundo que me llegó directo al hipotálamo.


-..¿ Aceptaría ser donante..?

Un, dos, tres, cuatro.

"...Y por medio de este carné declaro mi Voluntad de ser donante de organos y tejidos en caso de muerte acreditada de acuerdo a la Ley 19.451."

Es lo que, escuétamente, vendrá escrito en mi C.I. el próximo viernes cuando lo retire. Y ni eso. Un loguito. Un símbolo. Para que se tenga en consideración y a quien pudiese interesarle. Una especie de Escalera al cielo como cantaban Page y Plant. Con las paraditas obligadas que, espero, no pasen de ese "calorcillo" tan especial, algunos humos azufrados y el caballero del traje rojo ajustado y la cola en punta de flecha...

Prueba superada.

"El donante feliz". René Magritte. 1966.



miércoles, mayo 10, 2006

Un café con el Guardafaro.




Cortado con dos de azúcar


- ...y no es muy sola su vida aqui?

- Igual como podría llegar a ser la de una persona viviendo en plena ciudad...rodeado de gentes, acompañado de ruidos, pero solo.

- ¿Cómo así..?

- Mire, vivo una soledad muy acompañada. Soy testigo de momentos sublimes, como cuando el Sol y la Luna pasan de anónimos a protagonistas. Vivo intensamente y sin sustos los fenómenos climáticos, las marejadas y tormentas. Siento el cobijo necesario para no zozobrar cuando se hace noche. La oscuridad es mi aliada.

-Entonces...¿a qué le teme una persona como usted..?

-A nada ni a nadie. Voy por la vida sorprendiéndome cada vez que por aqui delante pasan las cosas más evidentes. Las de mayor tamaño. No sé lo que es tener miedo. Al contrario, sirvo de guía, incluso mio, en silencio, estando seguro y transmitiendo seguridad. Sin comparárme con ninguna divinidad...soy Luz.

- ¿Podríamos decir que es feliz..?

-Por supuesto. Inmensamente feliz. Aunque su concepto de felicidad puede ser distinto al mío. Toda mi vida he hecho lo que he querido, desde los astilleros de la vida hasta este remanso maravilloso de ser hombre-faro. He tenido Dios, salud, familia, mujer, hijos.... Y amor, mucho amor, que es lo más importante, lo que mueve todo y a todos... Amo lo que hago. De la misma forma en que aprendí a caminar aprendí a escuchar. Entiéndo más a las personas, las situaciones y ya no me provoca cambiarlas. Será por mirar todo desde esta atalaya. Casi..."de-formación" profesional (risas)...
El mismo hecho de estar tomándome un café con usted, aqui, en las alturas, con esta visión extraordinaria y particular del mundo en que habito, sin contaminación de ningún tipo, comunicándonos profundamente...no le parece motivo suficiente para ser feliz..?

-¿Qué le gustaría que le pasara...cuales son sus sueños?

-Si por mi pasase, me quedaría donde estoy, llevando una vida simple, en plenitud y felicidad, aprendiendo dia a dia y agradeciendo despertar cada mañana....aunque me tomaran por un loco solitario . A fin de cuentas y en los tiempos que corren ¿ quien en su sano juicio puede hablar objetivamente de locura..?

Y al terminar de conversar, se para, mira detenidamente el profundo azul del atardecer y agrega

-...y la música....ha sido tan parte de mi vida como los silencios que la componen. Imagínese seguir aqui con esta música de fondo y extensión infinita sobre la que se puede hasta componer....
...Me recuerda esa canción que tiene tanto que ver con lo que hablabamos y que dice algo asi como

"...Cuando está oscuro
y ya nadie te oye
cuando cae la noche
y no paras de llorar

Al final del túnel
de los desahuciados
hay un puerto abierto
a quien ansía llegar

Yo estaré en el faro
de los ahogados
Te estaré esperando
No vayas a demorar

Una noche larga
de una vida corta
pero no me importa
basta poderte ayudar

Y son tantas marcas
que ya forman parte
del que soy ahora
pero no pienso aflojar

Yo estaré en el faro
de los ahogados
Te estaré esperando
No vayas a demorar."


miércoles, mayo 03, 2006

La copia infeliz del Edén


"...vaya maneras de protestar..."

(Consuelo Saavedra de Velasco, conductora de "24 horas" y esposa del actual Ministro de Hacienda, volviéndo a Estudio después de una nota sobre los disturbios del 1 de Mayo)

"...Creo que pertenezco a esa minoría que cree que el neoliberalismo, el capitalismo, es un páramo donde mueren millones de millones de vidas que se consumen por cosas que no valen nada. Y que en ese camino, lo único que uno aprendió en la dictadura fue el concepto de solidaridad, lealtad , compañerismo, amor. Y es lo primero que se olvidó...

...Yo quiero pan para hoy. Mañana estaremos muertos. Esa señora que está obligada a hacer microtráfico en las poblaciones porque no tiene para comprar leche; están todos obligados a una delincuencia menor y los encarcelan...

¿Cómo es posible que ocurran esas cosas en una sociedad que tiene los ingresos que tiene? ¿Cómo pueden ocurrir esas minitragedias que significan el derrumbe de la vida de una persona?
La vida de esa abuela que pillaron y encarcelaron es infinitamente más importante que las reservas de 10 años más...

...Un gobierno no se puede medir por cuán bien estan los que están bien, sino por cuan mal están los que están mal. Un gobierno no puede ser exitoso si los que están mal están tan mal...

...La dictadura neoliberal es tremenda, porque condena a miles de miles de tipos a consumirse en función de sueños tan pobres. Algún dia las tarjetas de crédito, los autos, se nos van a deshacer como polvo en las manos, y nos vamos a dar cuenta de que perdimos la vida, habiéndo cosas infinitamente más importantes. Será porque amo tanto este lugar que me siento tan crítico..."

(Raúl Zurita, poeta, "Revista del Sábado" 29/4/06)


Guanaco's rain here






martes, mayo 02, 2006

Error de tipo 3


Error de Tipo 1: Declarar culpable a quien es inocente.

Error de Tipo 2: Declarar inocente a quien es culpable.

Error de Tipo 3: Resolver el problema equivocado.

Error de Tipo 4: Resolver el problema correcto, pero tarde.




melodía inocente


martes, abril 25, 2006

Jodorowsky, o una mañana con un genio surrealista




Lunes 24 de Abril. 10:30 A.M. Café-Restorán "Bambú". Vitacura.

La semana no puede comenzar mejor. No somos más de treinta personas y se respira un aire tranquilo y profundo. Es un sencillo y minimalista lugar. Me encuentro con Jorge López, amigo y cineasta quien el dia antes me había pasado este "tip" de que Alejandro Jodorowsky * estaría en un encuentro con la prensa. Subterráneo. Como en el que nos encontrábamos. Sin los "cqc"-"sqp"-"las mañanas"-las tardes y las noches de la tontera televisiva. Qué agrado.

También en una cita a ciegas pero viendo todo, conozco a José Luis, primo de Ana. Un "Kitin Muñoz" aventurero, chileno, de esos con miles de kilómetros e historias que contarnos... y conocidos "de toda una vida". Un viejo amigo nuevo.

Entra el mimoactordirectorteatralfabuladordibujantecineastahistorietistanarradorensayistafilósofopsicomago.

- Bueno, comencemos...alguna pregunta..? - larga un relajado personaje que en su discurso nos cuenta que nunca sabe de que va a hablar. Que lo de el es dar la palabra y lanzarse con todo a contestar, en un ejercicio Macondo-mental .
Se muestra extrañado de ver tanto anuncio del Seminario que se debe estar realizando en este instante junto a Empresarios y a otros iluminati del quehacer nacional. Sonríe, le parece divertido, interesante de tener la posibilidad de encontrarse con este mundo tan distinto al suyo.

Algunas notas de la hora que compartímos con el.

Machismo-feminismo. Somos muy afortunados de tener una Presidenta. Un milagro admirado por los ojos del mundo. Que dejemos a esta madre de todos los chilenos hacer lo que tiene que hacer. Que "lo femenino" tiene ahora su lugar después de 2000 años de lo contrario. Y su pregunta de siempre..."¿ porqué hay Papas (pontífices) y no Papisas..?"
Dice que Chile es , ancestralmente, un país con falta de figura paterna, de padres ausentes. Glup. Touché.

Bolivia. "Hasta cuando arrinconámos a todo un pueblo y le negamos un corredor para que tengan una ventana donde mirar, hacer negocios, exportar y todo lo demás. ¿ Que Perú se sentiría pasado a llevar y que quiere limitar con Chile y no con los altiplánicos..?
Solución: un gran puente elevado, supra-fronteras que evite el problema y le dé una solución con "más altura de miras".....

Chile. Existen dos Chile. Uno que va desde el Sur y llega hasta La Serena. Y el otro de allí hacia el Norte. Puro desierto. ¿ Porqué no fertilizar ese Norte, hacerlo productivo, florido, bollante..?

Su nueva obra se llama "Cabaret Místico" y acaba de aparecer en España. Por aqui sólo llegará a fin de año y habla de chistes y charlas que ha generado los últimos años.

Acá el lanzamiento era de "El Maestro y las Magas" y cuenta que su "Súper Maga" es Marianne Costa, su pareja francesa bastante menor y co-autora de "La Vía del Tarot" junto a él.

Viniéndo a Chile el domingo y esperándo en Ezeiza, Buenos Aires retomar el vuelo, se horrorizó de ver, en esos "kilómetros de aeropuerto", solo pantallas con fútbol y ninguna con arte y cultura. Que estamos viviéndo una era de machos- "machototes", con menos poetas y hombres refinados.

En antítesis, anuncia programa de TV en "la 2" de TVE, España, conducido por él, por primera vez, entrevistando a un variopinto mundo de personajes. Extrañado que se fijaran en él. Alegre. Contento.
¿Lo veremos, Rolando?

Varios sub-temas más. Pero le preguntan por su película que lleva tiempo preparándo y buscando mecenas, y que sí, que es con Marilyn Manson, delicioso punk metalero en algún rol.
Que no sabe como , pero que un dia recibe una llamada y le preguntan ...

-"con el señor Jodorowsky..?
-Si con él.
-Soy Marilyn Manson.
Y le contesta
- ..."no mames buey...".
Risotada general.
-Quiero que me cases, le dice Manson.
Y un tiempo después, lo casó.

Personaje lindo, Jodorowsky.

Una mañana preciosa.



*Recetario magistral aqui

*Extracto de "Historias de mi mamá"


lunes, abril 24, 2006

Hada



todas...todas ellas

...y vino en silencio, como las hadas de entonces , con su varita de helado de dulce de leche granizado, sus panes con forma de estrellitas y de colores pasteles, como esos.

Desordenándo y rearmando todo, inúndando con perfúmes de rosas blancas de Hiroshima y empapándolo todo con suavidad y piel oliva...

"...será posible tanta maravilla..?- exclamó el Conejo una vez más - a una Alicia estupefácta como el mismo..."

Deja una estela enceguecida, siembra el estruendo y mira al Sur... como si eso fuera Parte de volar...

Como si nos fuésemos mañana de un mundo cada vez más inhóspito, insólito y sospechoso.

Ya siento tu respiración.

Donde si no.

Ya estás aqui.





miércoles, abril 19, 2006

El Efecto Mariposa (2)

Si agita hoy, con su aleteo, el aire de Pekín, una mariposa puede modificar los sistemas climáticos de Nueva York el mes que viene .
J. Gleick




Lorentz acuñó el término efecto mariposa para indicar aquellas situaciones en las que una pequeña causa puede multiplicarse de tal modo que acabe produciendo un resultado catastrófico.


Frank Zappa en el baño




¿QUÉ ES EL EFECTO MARIPOSA?


Se denomina efecto mariposa a la amplificación de errores que pueden aparecer en el comportamiento de un sistema complejo. En definitiva, el efecto mariposa es una de las características del comportamiento de un sistema caótico, en el que las variables cambian de forma compleja y errática, haciendo imposible hacer predicciones más allá de un determinado punto, que recibe el nombre de horizonte de predicciones.


E. Lorentz casi por casualidad, descubrió que, al resolver numéricamente utilizando los computadores de que se disponía entonces, pequeñísimas diferencias en las condiciones iniciales de un problema conducían a soluciones muy diferentes. Como ocurre tantas veces en ciencia, las ideas de Poincaré se rescataban. Quizás el pensador francés se había anticipado a su tiempo.

Hacia 1960, el meteorólogo Edward Lorenz se dedicaba a estudiar el comportamiento de la atmósfera, tratando de encontrar un modelo matemático, que permitiera predecir a partir de variables sencillas, mediante simulaciones de computador, el comportamiento de grandes masas de aire, en definitiva, que permitiera hacer predicciones climatológicas.

Lorenz realizó distintas aproximaciones hasta que consiguió ajustar el modelo a la influencia de tres variables que expresan como cambian a lo largo del tiempo la velocidad y la temperatura del aire. El modelo se concretó en tres ecuaciones matemáticas, bastante simples, conocidas, hoy en día, como modelo de Lorenz.
Pero, Lorenz recibió una gran sorpresa cuando observó que pequeñas diferencias en los datos de partida (algo aparentemente tan simple como utilizar 3 ó 6 decimales) llevaban a grandes diferencias en las predicciones del modelo. De tal forma que cualquier pequeña perturbación, o error, en las condiciones iniciales del sistema puede tener una gran influencia sobre el resultado final. De tal forma que se hacía muy difícil hacer predicciones climatológicas a largo plazo. Los datos empíricos que proporcionan las estaciones meteorológicas tienen errores inevitables, aunque sólo sea porque hay un número limitado de observatorios incapaces de cubrir todos los puntos de nuestro planeta. esto hace que las predicciones se vayan desviando con respecto al comportamiento real del sistema.

Lorenz intentó explicar esta idea mediante un ejemplo hipotético. Sugirió que imaginásemos a un meteorólogo que hubiera conseguido hacer una predicción muy exacta del comportamiento de la atmósfera, mediante cálculos muy precisos y a partir de datos muy exactos. Podría encontrarse una predicción totalmente errónea por no haber tenido en cuenta el aleteo de una mariposa en el otro lado del planeta. Ese simple aleteo podría introducir perturbaciones en el sistema que llevaran a la predicción de una tormenta.

De aquí surgió el nombre de efecto mariposa que, desde entonces, ha dado lugar a muchas variantes y recreaciones.

Extraído de www.animo.wordpress.com




martes, abril 18, 2006

El Efecto Mariposa


En un tiempo muy remoto, cuando los dioses vivían entre los hombres y los hombres podían aspirar a ser inmortales, el bosque era casa y sustento de seres mágicos visibles e invisibles como el hombre mismo.

Uno podía montar en las alas de una mariposa si quería vivir entre gnomos, silfos, salamandras y ondinas.
O podía montarlas, bañarse en su polvo de oro y morir allí mismo: romper el cascarón de la vida, metamorfosearse como la oruga en mariposa y emprender el vuelo hacia la libertad.

En aquel tiempo las mariposas eran traviesas, bromistas y hasta un poco crueles: cargaban con cuanto mortal encontraban. Por eso los bosques estaban llenos de criaturas mágicas, y los dioses por montones se confundían entre los hombres.

Amelia...Bienvenida a la Vida.




del tío Pedro Aznar para ti

domingo, abril 16, 2006

Outsiders




Me encanta

Con la del miércoles por la noche, es la cuarta o quinta en que no terminamos de ver "Kill Bill 2". Eso sin contar la primera aventura y sus correspondientes interrup..ciones.
Nos cagabamos de la risa de cuanto tiempo ha pasado que no la terminamos. Y con la Uma Turman sumergida bajo tierra dentro de un cajón recordando las enseñanzas de su Sensei. Como tres semanas. Off. Probando que se puede.
La tuvimos más de un mes "congelada". Y lo más increíble. Todavía nos queda el último capítulo.
El miércoles la luna llena era más potente con Ana de los mil dias al lado. El Forestal, el Mulato, Rosal se ven preciosos. Revisitando historias, gentes, personajes. De esos que dejan huellas y marcas a tizón hirviente. Cual "Crash".

El jueves la Fran de Las Lomas me demuestra una vez más que aparte de su pintura, se deleita con la vida simple y sin prisas. Dos veces por semana estudiaremos el tema del life coaching que me viene dando vuelta hace rato.
Le descubro, en su oceano de libros interesantes uno especial que habla de numerología. Las dos esferas del ocho, los unos paralelos, cual torres, del once. Y el 26 que viene a hacer ocho. Las dualidades que implica el ocho. Para que decir las del 11. Ja. Una conversación entre un nacido 8 y otra nacida 11 es como conversar de a cuatro.

Mientras Francisco habla del pubis, la Marse de amor y desamor con salsa "bechamel", y la Paula de conversaciones en el Metro, me impregno de huevitos de chocolate y me sobrecojo de ver pasar en pleno centro a un Cristo de túnica y cruz a cuestas cual Corredor de la Bolsa de Comercio con su laptop y seguido por no más de 5.

"Crash, vidas cruzadas" se convierte en mi favorita de los últimos dias y confirma que es un peliculón aplicable a todo y todos. Escrita, puesta en escena y editada de forma impecable.

Es como la vida diaria. Gente que entra y otra que sale de tu vida. Otras, en la puerta giratoria de las indecisiones, justo al frente del pasaje de las visiones sesgadas esquina de Avenida Contradicciones.

Una hada de hace 20 años aparece desde el Norte, inunda todo de nostalgia, de dèja vu(s) contínuos y traigo a Ricardo junto a nosotros en una dimensión no comprensible a humanos. Y no puedo dejar de emocionarme a lo largo y ancho. No puedo creer que hace una pila de años, como 20, se despidió de una de sus vidas y de quienes lo queríamos, volando en la curva 8 del camino a Farellones en la más "Thelma y Louise". Y dejándonos con un sabor a derrota al enterarnos en Teletrece de su renuncia a seguir...

Anteayer fue luna llena y ayer se hizo invierno.
Ana me pide tregua, pausa y respiro. Agua.

Mi hijo Juan Pablo (19) protagoniza su propia vida cruzada y la próxima semana también me la cambia a mi y me hace abuelo. De lo mejor que puede pasar en la suite que nos toca vivir.
Y será mujer.
Bienvenida a "Le Club".

Estoy pleno de alegría con nubes y todo.
Por esto y por todo.

Por vivir.



jueves, abril 06, 2006

Aprendíces



Tanto que dar, Nada es en vano



En nombre de la sintergética*, el barranquillano doctor Jorge Carvajal impedía que volara siquiera una mosca ayer en el Teatro Oriente.

El baño metafísico se agradece. Nunca está de más escuchar conceptos importantes (en el mejor español posible) por dos horas y no perder un segundo de atención. E ir haciéndo una especie de check list propia y ver que es lo que está OK y que queda X. Primer mensaje sub-limine.

Segundo. Soy un estudiante en práctica. El tema central es subir nuestros niveles de conciencia. Y sacar experiencia de nuestro "ensayo y error" a través de la vida. En camino de la maestría. Mucho que aprender hasta el último día.

Tres. Responsabilidad.

4. Trabajar el desapego y auto completarte. Nunca cerramos el círculo que da la totalidad. Convivimos con los pendientes y se atora la bandeja de salida. De tanto tener nos olvidamos del ser.

V. No contener las emociones. Si, por ejemplo, de ira se trata , dejarla salir, no convivir con ella. De tanto contener, las represas se desbordan.

Six. El ALMA. Tu Angel de la Guarda. Mira a los ojos a los demás y trata realmente de llegar al fondo de las personas. Igual forma para expresarte y logres que te "lean" bien. Desarrolla la intuición.

7. Lograr la PAZ. Pero no mirarla como tres letras de las próximas nuevas patentes.

OSHO. Llamó la atención el respeto por todas las religiones y creencias. A estas alturas a nadie le puede caber dudas el camino común hacia el que vamos. Aunque los hay, es opcional y respetable.

9. Los cambios de paradigmas son una realidad. Puedes llegar a ser tu propio médico si quisieras. Igual como provocas día a día cambios en la materia. Escúlpete a lo largo de la vida. Ni te imaginas la maravilla en que puedes llegar a convertirte.

Dix. Ni una mención de política, de contingencia, de televisión, de diarios. Ni más restos del descuartizado. Ni noticias de Jack, el de Puente Alto.

Uf, que alivio.




* www.sintergetica.cl
Imágen: Dennis Cerrato en http://www.hondurasart.com/gallery/album101/aaa

lunes, abril 03, 2006

Conversando con Dios




Sonidos Celestiales

Hace justo una semana recibí un mail.
Y era especial.
Se trataba de una petición hecha por un curita, a quien no tengo el gusto (todavía) de conocer, intercediendo por una persona que necesita trabajo.
Me impresionó recibirlo porque llega en momentos especiales para mí y porque debo ser parte de una lista que se generó quien sabe donde ni porqué. Solo porque existe y no valen mayores interrogantes.
La cosa es que con el padre Ignacio estoy conversando casi de igual a igual como debe ser. Digo casi, porque ya quisiera tener yo todo el conocimiento , Fé y sabiduría que el posee.

Me han dejado pensando sus recomendaciones para que no dude tanto. Leyó un post mío anterior (Dudo) y le pareció que si quiero cambios, el no tener Fé es un mal antecedente. Que la duda no es buena. O sea que es todo lo contrario.
Se podría decir que fue una semi confesión por Banda Ancha la que experimenté contestándole, y con mucha alegría de recibir respuestas y hacer un nuevo amigo en quien SI se puede confiar en esta selva tan pirañidal en estado de fiesta de disfraces permanente.
Se me estaba olvidando lo que es toparse con alguien genuino.

Me gustó por lo novedosa de la situación y porque se tomó la molestia de escoger textos muy certeros de la Biblia y enviármelos, en respuesta rotunda y contumaz a mi post.
El que se atreve a pensar distinto y lo expresa fundamentadamente lleva un valor agregado.

Me siento conversando con alguien importante que, mal que mal, escogió la opción de ser uno de los representantes legales del Gran Jefe aquí en la tierra, y su Fé a pie juntillas me pegó un remezón que andaba necesitando.

Bueno es que salga gente al camino y te cargue la batería haciéndo puente para seguir la ruta.
Como para comenzar a creer en muchas cosas y dejar de ser tan escéptico.
Y no olvidar que allá arriba hay un ser que siempre te va a escuchar.
Que es cosa que le hables y le pidas.

Gracias Ignacio.


Hebreos 11
La fe

1 Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.

6 Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que lo hay, y que es galardonador de los que le buscan.

domingo, marzo 26, 2006

Feeling