miércoles, mayo 03, 2006

La copia infeliz del Edén


"...vaya maneras de protestar..."

(Consuelo Saavedra de Velasco, conductora de "24 horas" y esposa del actual Ministro de Hacienda, volviéndo a Estudio después de una nota sobre los disturbios del 1 de Mayo)

"...Creo que pertenezco a esa minoría que cree que el neoliberalismo, el capitalismo, es un páramo donde mueren millones de millones de vidas que se consumen por cosas que no valen nada. Y que en ese camino, lo único que uno aprendió en la dictadura fue el concepto de solidaridad, lealtad , compañerismo, amor. Y es lo primero que se olvidó...

...Yo quiero pan para hoy. Mañana estaremos muertos. Esa señora que está obligada a hacer microtráfico en las poblaciones porque no tiene para comprar leche; están todos obligados a una delincuencia menor y los encarcelan...

¿Cómo es posible que ocurran esas cosas en una sociedad que tiene los ingresos que tiene? ¿Cómo pueden ocurrir esas minitragedias que significan el derrumbe de la vida de una persona?
La vida de esa abuela que pillaron y encarcelaron es infinitamente más importante que las reservas de 10 años más...

...Un gobierno no se puede medir por cuán bien estan los que están bien, sino por cuan mal están los que están mal. Un gobierno no puede ser exitoso si los que están mal están tan mal...

...La dictadura neoliberal es tremenda, porque condena a miles de miles de tipos a consumirse en función de sueños tan pobres. Algún dia las tarjetas de crédito, los autos, se nos van a deshacer como polvo en las manos, y nos vamos a dar cuenta de que perdimos la vida, habiéndo cosas infinitamente más importantes. Será porque amo tanto este lugar que me siento tan crítico..."

(Raúl Zurita, poeta, "Revista del Sábado" 29/4/06)


Guanaco's rain here






martes, mayo 02, 2006

Error de tipo 3


Error de Tipo 1: Declarar culpable a quien es inocente.

Error de Tipo 2: Declarar inocente a quien es culpable.

Error de Tipo 3: Resolver el problema equivocado.

Error de Tipo 4: Resolver el problema correcto, pero tarde.




melodía inocente


martes, abril 25, 2006

Jodorowsky, o una mañana con un genio surrealista




Lunes 24 de Abril. 10:30 A.M. Café-Restorán "Bambú". Vitacura.

La semana no puede comenzar mejor. No somos más de treinta personas y se respira un aire tranquilo y profundo. Es un sencillo y minimalista lugar. Me encuentro con Jorge López, amigo y cineasta quien el dia antes me había pasado este "tip" de que Alejandro Jodorowsky * estaría en un encuentro con la prensa. Subterráneo. Como en el que nos encontrábamos. Sin los "cqc"-"sqp"-"las mañanas"-las tardes y las noches de la tontera televisiva. Qué agrado.

También en una cita a ciegas pero viendo todo, conozco a José Luis, primo de Ana. Un "Kitin Muñoz" aventurero, chileno, de esos con miles de kilómetros e historias que contarnos... y conocidos "de toda una vida". Un viejo amigo nuevo.

Entra el mimoactordirectorteatralfabuladordibujantecineastahistorietistanarradorensayistafilósofopsicomago.

- Bueno, comencemos...alguna pregunta..? - larga un relajado personaje que en su discurso nos cuenta que nunca sabe de que va a hablar. Que lo de el es dar la palabra y lanzarse con todo a contestar, en un ejercicio Macondo-mental .
Se muestra extrañado de ver tanto anuncio del Seminario que se debe estar realizando en este instante junto a Empresarios y a otros iluminati del quehacer nacional. Sonríe, le parece divertido, interesante de tener la posibilidad de encontrarse con este mundo tan distinto al suyo.

Algunas notas de la hora que compartímos con el.

Machismo-feminismo. Somos muy afortunados de tener una Presidenta. Un milagro admirado por los ojos del mundo. Que dejemos a esta madre de todos los chilenos hacer lo que tiene que hacer. Que "lo femenino" tiene ahora su lugar después de 2000 años de lo contrario. Y su pregunta de siempre..."¿ porqué hay Papas (pontífices) y no Papisas..?"
Dice que Chile es , ancestralmente, un país con falta de figura paterna, de padres ausentes. Glup. Touché.

Bolivia. "Hasta cuando arrinconámos a todo un pueblo y le negamos un corredor para que tengan una ventana donde mirar, hacer negocios, exportar y todo lo demás. ¿ Que Perú se sentiría pasado a llevar y que quiere limitar con Chile y no con los altiplánicos..?
Solución: un gran puente elevado, supra-fronteras que evite el problema y le dé una solución con "más altura de miras".....

Chile. Existen dos Chile. Uno que va desde el Sur y llega hasta La Serena. Y el otro de allí hacia el Norte. Puro desierto. ¿ Porqué no fertilizar ese Norte, hacerlo productivo, florido, bollante..?

Su nueva obra se llama "Cabaret Místico" y acaba de aparecer en España. Por aqui sólo llegará a fin de año y habla de chistes y charlas que ha generado los últimos años.

Acá el lanzamiento era de "El Maestro y las Magas" y cuenta que su "Súper Maga" es Marianne Costa, su pareja francesa bastante menor y co-autora de "La Vía del Tarot" junto a él.

Viniéndo a Chile el domingo y esperándo en Ezeiza, Buenos Aires retomar el vuelo, se horrorizó de ver, en esos "kilómetros de aeropuerto", solo pantallas con fútbol y ninguna con arte y cultura. Que estamos viviéndo una era de machos- "machototes", con menos poetas y hombres refinados.

En antítesis, anuncia programa de TV en "la 2" de TVE, España, conducido por él, por primera vez, entrevistando a un variopinto mundo de personajes. Extrañado que se fijaran en él. Alegre. Contento.
¿Lo veremos, Rolando?

Varios sub-temas más. Pero le preguntan por su película que lleva tiempo preparándo y buscando mecenas, y que sí, que es con Marilyn Manson, delicioso punk metalero en algún rol.
Que no sabe como , pero que un dia recibe una llamada y le preguntan ...

-"con el señor Jodorowsky..?
-Si con él.
-Soy Marilyn Manson.
Y le contesta
- ..."no mames buey...".
Risotada general.
-Quiero que me cases, le dice Manson.
Y un tiempo después, lo casó.

Personaje lindo, Jodorowsky.

Una mañana preciosa.



*Recetario magistral aqui

*Extracto de "Historias de mi mamá"


lunes, abril 24, 2006

Hada



todas...todas ellas

...y vino en silencio, como las hadas de entonces , con su varita de helado de dulce de leche granizado, sus panes con forma de estrellitas y de colores pasteles, como esos.

Desordenándo y rearmando todo, inúndando con perfúmes de rosas blancas de Hiroshima y empapándolo todo con suavidad y piel oliva...

"...será posible tanta maravilla..?- exclamó el Conejo una vez más - a una Alicia estupefácta como el mismo..."

Deja una estela enceguecida, siembra el estruendo y mira al Sur... como si eso fuera Parte de volar...

Como si nos fuésemos mañana de un mundo cada vez más inhóspito, insólito y sospechoso.

Ya siento tu respiración.

Donde si no.

Ya estás aqui.





miércoles, abril 19, 2006

El Efecto Mariposa (2)

Si agita hoy, con su aleteo, el aire de Pekín, una mariposa puede modificar los sistemas climáticos de Nueva York el mes que viene .
J. Gleick




Lorentz acuñó el término efecto mariposa para indicar aquellas situaciones en las que una pequeña causa puede multiplicarse de tal modo que acabe produciendo un resultado catastrófico.


Frank Zappa en el baño




¿QUÉ ES EL EFECTO MARIPOSA?


Se denomina efecto mariposa a la amplificación de errores que pueden aparecer en el comportamiento de un sistema complejo. En definitiva, el efecto mariposa es una de las características del comportamiento de un sistema caótico, en el que las variables cambian de forma compleja y errática, haciendo imposible hacer predicciones más allá de un determinado punto, que recibe el nombre de horizonte de predicciones.


E. Lorentz casi por casualidad, descubrió que, al resolver numéricamente utilizando los computadores de que se disponía entonces, pequeñísimas diferencias en las condiciones iniciales de un problema conducían a soluciones muy diferentes. Como ocurre tantas veces en ciencia, las ideas de Poincaré se rescataban. Quizás el pensador francés se había anticipado a su tiempo.

Hacia 1960, el meteorólogo Edward Lorenz se dedicaba a estudiar el comportamiento de la atmósfera, tratando de encontrar un modelo matemático, que permitiera predecir a partir de variables sencillas, mediante simulaciones de computador, el comportamiento de grandes masas de aire, en definitiva, que permitiera hacer predicciones climatológicas.

Lorenz realizó distintas aproximaciones hasta que consiguió ajustar el modelo a la influencia de tres variables que expresan como cambian a lo largo del tiempo la velocidad y la temperatura del aire. El modelo se concretó en tres ecuaciones matemáticas, bastante simples, conocidas, hoy en día, como modelo de Lorenz.
Pero, Lorenz recibió una gran sorpresa cuando observó que pequeñas diferencias en los datos de partida (algo aparentemente tan simple como utilizar 3 ó 6 decimales) llevaban a grandes diferencias en las predicciones del modelo. De tal forma que cualquier pequeña perturbación, o error, en las condiciones iniciales del sistema puede tener una gran influencia sobre el resultado final. De tal forma que se hacía muy difícil hacer predicciones climatológicas a largo plazo. Los datos empíricos que proporcionan las estaciones meteorológicas tienen errores inevitables, aunque sólo sea porque hay un número limitado de observatorios incapaces de cubrir todos los puntos de nuestro planeta. esto hace que las predicciones se vayan desviando con respecto al comportamiento real del sistema.

Lorenz intentó explicar esta idea mediante un ejemplo hipotético. Sugirió que imaginásemos a un meteorólogo que hubiera conseguido hacer una predicción muy exacta del comportamiento de la atmósfera, mediante cálculos muy precisos y a partir de datos muy exactos. Podría encontrarse una predicción totalmente errónea por no haber tenido en cuenta el aleteo de una mariposa en el otro lado del planeta. Ese simple aleteo podría introducir perturbaciones en el sistema que llevaran a la predicción de una tormenta.

De aquí surgió el nombre de efecto mariposa que, desde entonces, ha dado lugar a muchas variantes y recreaciones.

Extraído de www.animo.wordpress.com




martes, abril 18, 2006

El Efecto Mariposa


En un tiempo muy remoto, cuando los dioses vivían entre los hombres y los hombres podían aspirar a ser inmortales, el bosque era casa y sustento de seres mágicos visibles e invisibles como el hombre mismo.

Uno podía montar en las alas de una mariposa si quería vivir entre gnomos, silfos, salamandras y ondinas.
O podía montarlas, bañarse en su polvo de oro y morir allí mismo: romper el cascarón de la vida, metamorfosearse como la oruga en mariposa y emprender el vuelo hacia la libertad.

En aquel tiempo las mariposas eran traviesas, bromistas y hasta un poco crueles: cargaban con cuanto mortal encontraban. Por eso los bosques estaban llenos de criaturas mágicas, y los dioses por montones se confundían entre los hombres.

Amelia...Bienvenida a la Vida.




del tío Pedro Aznar para ti

domingo, abril 16, 2006

Outsiders




Me encanta

Con la del miércoles por la noche, es la cuarta o quinta en que no terminamos de ver "Kill Bill 2". Eso sin contar la primera aventura y sus correspondientes interrup..ciones.
Nos cagabamos de la risa de cuanto tiempo ha pasado que no la terminamos. Y con la Uma Turman sumergida bajo tierra dentro de un cajón recordando las enseñanzas de su Sensei. Como tres semanas. Off. Probando que se puede.
La tuvimos más de un mes "congelada". Y lo más increíble. Todavía nos queda el último capítulo.
El miércoles la luna llena era más potente con Ana de los mil dias al lado. El Forestal, el Mulato, Rosal se ven preciosos. Revisitando historias, gentes, personajes. De esos que dejan huellas y marcas a tizón hirviente. Cual "Crash".

El jueves la Fran de Las Lomas me demuestra una vez más que aparte de su pintura, se deleita con la vida simple y sin prisas. Dos veces por semana estudiaremos el tema del life coaching que me viene dando vuelta hace rato.
Le descubro, en su oceano de libros interesantes uno especial que habla de numerología. Las dos esferas del ocho, los unos paralelos, cual torres, del once. Y el 26 que viene a hacer ocho. Las dualidades que implica el ocho. Para que decir las del 11. Ja. Una conversación entre un nacido 8 y otra nacida 11 es como conversar de a cuatro.

Mientras Francisco habla del pubis, la Marse de amor y desamor con salsa "bechamel", y la Paula de conversaciones en el Metro, me impregno de huevitos de chocolate y me sobrecojo de ver pasar en pleno centro a un Cristo de túnica y cruz a cuestas cual Corredor de la Bolsa de Comercio con su laptop y seguido por no más de 5.

"Crash, vidas cruzadas" se convierte en mi favorita de los últimos dias y confirma que es un peliculón aplicable a todo y todos. Escrita, puesta en escena y editada de forma impecable.

Es como la vida diaria. Gente que entra y otra que sale de tu vida. Otras, en la puerta giratoria de las indecisiones, justo al frente del pasaje de las visiones sesgadas esquina de Avenida Contradicciones.

Una hada de hace 20 años aparece desde el Norte, inunda todo de nostalgia, de dèja vu(s) contínuos y traigo a Ricardo junto a nosotros en una dimensión no comprensible a humanos. Y no puedo dejar de emocionarme a lo largo y ancho. No puedo creer que hace una pila de años, como 20, se despidió de una de sus vidas y de quienes lo queríamos, volando en la curva 8 del camino a Farellones en la más "Thelma y Louise". Y dejándonos con un sabor a derrota al enterarnos en Teletrece de su renuncia a seguir...

Anteayer fue luna llena y ayer se hizo invierno.
Ana me pide tregua, pausa y respiro. Agua.

Mi hijo Juan Pablo (19) protagoniza su propia vida cruzada y la próxima semana también me la cambia a mi y me hace abuelo. De lo mejor que puede pasar en la suite que nos toca vivir.
Y será mujer.
Bienvenida a "Le Club".

Estoy pleno de alegría con nubes y todo.
Por esto y por todo.

Por vivir.



jueves, abril 06, 2006

Aprendíces



Tanto que dar, Nada es en vano



En nombre de la sintergética*, el barranquillano doctor Jorge Carvajal impedía que volara siquiera una mosca ayer en el Teatro Oriente.

El baño metafísico se agradece. Nunca está de más escuchar conceptos importantes (en el mejor español posible) por dos horas y no perder un segundo de atención. E ir haciéndo una especie de check list propia y ver que es lo que está OK y que queda X. Primer mensaje sub-limine.

Segundo. Soy un estudiante en práctica. El tema central es subir nuestros niveles de conciencia. Y sacar experiencia de nuestro "ensayo y error" a través de la vida. En camino de la maestría. Mucho que aprender hasta el último día.

Tres. Responsabilidad.

4. Trabajar el desapego y auto completarte. Nunca cerramos el círculo que da la totalidad. Convivimos con los pendientes y se atora la bandeja de salida. De tanto tener nos olvidamos del ser.

V. No contener las emociones. Si, por ejemplo, de ira se trata , dejarla salir, no convivir con ella. De tanto contener, las represas se desbordan.

Six. El ALMA. Tu Angel de la Guarda. Mira a los ojos a los demás y trata realmente de llegar al fondo de las personas. Igual forma para expresarte y logres que te "lean" bien. Desarrolla la intuición.

7. Lograr la PAZ. Pero no mirarla como tres letras de las próximas nuevas patentes.

OSHO. Llamó la atención el respeto por todas las religiones y creencias. A estas alturas a nadie le puede caber dudas el camino común hacia el que vamos. Aunque los hay, es opcional y respetable.

9. Los cambios de paradigmas son una realidad. Puedes llegar a ser tu propio médico si quisieras. Igual como provocas día a día cambios en la materia. Escúlpete a lo largo de la vida. Ni te imaginas la maravilla en que puedes llegar a convertirte.

Dix. Ni una mención de política, de contingencia, de televisión, de diarios. Ni más restos del descuartizado. Ni noticias de Jack, el de Puente Alto.

Uf, que alivio.




* www.sintergetica.cl
Imágen: Dennis Cerrato en http://www.hondurasart.com/gallery/album101/aaa

lunes, abril 03, 2006

Conversando con Dios




Sonidos Celestiales

Hace justo una semana recibí un mail.
Y era especial.
Se trataba de una petición hecha por un curita, a quien no tengo el gusto (todavía) de conocer, intercediendo por una persona que necesita trabajo.
Me impresionó recibirlo porque llega en momentos especiales para mí y porque debo ser parte de una lista que se generó quien sabe donde ni porqué. Solo porque existe y no valen mayores interrogantes.
La cosa es que con el padre Ignacio estoy conversando casi de igual a igual como debe ser. Digo casi, porque ya quisiera tener yo todo el conocimiento , Fé y sabiduría que el posee.

Me han dejado pensando sus recomendaciones para que no dude tanto. Leyó un post mío anterior (Dudo) y le pareció que si quiero cambios, el no tener Fé es un mal antecedente. Que la duda no es buena. O sea que es todo lo contrario.
Se podría decir que fue una semi confesión por Banda Ancha la que experimenté contestándole, y con mucha alegría de recibir respuestas y hacer un nuevo amigo en quien SI se puede confiar en esta selva tan pirañidal en estado de fiesta de disfraces permanente.
Se me estaba olvidando lo que es toparse con alguien genuino.

Me gustó por lo novedosa de la situación y porque se tomó la molestia de escoger textos muy certeros de la Biblia y enviármelos, en respuesta rotunda y contumaz a mi post.
El que se atreve a pensar distinto y lo expresa fundamentadamente lleva un valor agregado.

Me siento conversando con alguien importante que, mal que mal, escogió la opción de ser uno de los representantes legales del Gran Jefe aquí en la tierra, y su Fé a pie juntillas me pegó un remezón que andaba necesitando.

Bueno es que salga gente al camino y te cargue la batería haciéndo puente para seguir la ruta.
Como para comenzar a creer en muchas cosas y dejar de ser tan escéptico.
Y no olvidar que allá arriba hay un ser que siempre te va a escuchar.
Que es cosa que le hables y le pidas.

Gracias Ignacio.


Hebreos 11
La fe

1 Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.

6 Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que lo hay, y que es galardonador de los que le buscan.

domingo, marzo 26, 2006

Feeling


miércoles, marzo 22, 2006

Imágenes paganas




Saque su número Aqui


pensar

tr. Formarse y relacionar ideas en la mente. Se construye con las preps. en y sobre: pensaba sobre la forma de hacerlo.

Examinar algo en la mente antes de tomar una decisión o darle una solución: tengo que pensarme si acepto o no.

Concebir un plan, procedimiento o medio para algo: pensaba en la forma de decírselo.

Tener intención de lo que se expresa: hoy no pienso salir.

Tener alguien una opinión sobre algo o manifestarla: yo pienso que no tienes razón.

ni pensarlo loc. De ninguna manera, rotundamente no, en forma alguna.

pensar mal o bien loc. Interpretar negativa o positivamente las acciones o las palabras de una persona, desconfiando de ellas o no: no pienses mal, que no voy a engañarte.

sin pensar loc. adv. De improviso o inesperadamente: lo hizo sin pensar. Irreg. Se conj. como acertar.

____________________________________________________________________

Para nadie, medianamente informado, debiese ser sorpresa la actitud de Canal 13, el Canal que pontifica, de terminar unilateralmente su acuerdo comercial y de exhibición, al menos con su creador, Cristián Warnken, del programa "La Belleza de Pensar".

En su historia , no es la primera vez que este Canal del que fui parte, invocando argumentos que solo ellos entienden entre cuatro paredes, deciden poner fin, eliminar, borrar de su lista, execrar a profesionales, creadores o autores de ideas y programas que dan esa cuota de prestigio tan escaso, y que se gana entre otras formas, tomando decisiones acertadas frente a patrimonios, y que por segundos, por milímetros, si son equivocadas, pueden tranformarse en lo contrario.

Expertos en boomerangs, dobles y hasta triples estándares de comportamiento, no miden sus acciones sino hasta que el "Consejo de Sabios" sube o baja el pulgar, sobre las consecuencias de sus torpes decisiones.

Aparte de ser feo y éticamente cuestionable, el hecho de quedarse con la marca, con los programas realizados para repetirlos hasta que les de arcadas, y hablar a los cuatro vientos de que son los dueños, los poderosos, y que al "conductor" lo cambian como si fuera monigote, habla de que sobre gustos de pensar y de actuar SI hay escrito y mucho. Y que al jurel por mucho que lo adoben no será nunca salmón.
"La Belleza..." es Marca Registrada, y no necesariamente en la sede del Registro de Marcas y Patentes, sino que en el ADN de la masa crítica chilena, que es el que vale y es el que importa.

El día que se comience a escribir el Libro Negro de Canal 13, para lo cual aportaría gustoso con uno que otro capítulo, la estampida de cucarachas y alimañas va a ser otra Guerra de los Mundos, y tanto Welles como don Eleodoro se revolcarán inquietos Six Feet Under.

Dicen que los pueblos son lo que leen. Y por ende, lo que piensan. Y hace rato que estamos al debe.

Pontífices de la mediocridad televisiva...no sean tan Descarados.

Cómplices.

jueves, marzo 16, 2006

DUDO




Una monedita pal Wurlitzer



Dudo de los silencios prolongados.
Dudo de las no-respuestas.
Dudo de los cambios que dejan todo igual.
Y también dudo de los aires nuevos, de los cambios de hora y del Otoño que se viene.

Dudo de las promesas, los proyectos y las entregas.
Y también de las intrigas.

Manos arriba!!!
Me asaltan las dudas con mis amigos y amigas.
Dudo de sus correos y de sus espantosas cadenas que hablan maravillas de la nada.
Dudo de sus ideas propias.

Dudo de las actitudes ex profeso y de las peroratas de profundis.

Dudo de tus llamados, de tus miradas y de tus caricias.
Dudo de tus devociones, de tu carne y de tu mente.

Dudo de mi sombra y de la tuya, de mis sueños y de mi vigilia.

Dudo de ti.

Dudo de mi.

jueves, marzo 09, 2006

¡Arriba las Mujeres!





Con cariño desde el Cariñodromo


El tiempo es vuestro.
El tiempo de las Brenda y las Jasmin.

Momento de redecorar desiertos.
De hacer probable lo improbable.
De re-conocerse y reconocer personas que pasan por nuestras vidas y en un segundo lo cambian todo.
De dejar de mirar con un par de prismáticos las situaciones desde la colina de la mente.
De ponerse en acción.
De querer.
De soñar.

Tiempo de encantos, detalles imperceptibles y momentos inesperados.

Inolvidable.
Inolvidables.

domingo, marzo 05, 2006

Informe del Tiempo




Recitado a cargo de Willy Duarte


Paso de frente frío ha dado lugar a Sol tipo "Woman del Callao" (...tiene mucho son, tiene mucho bembo...") con intervalos de nubes bajas, las que irán disipando en la medida de lo posible.

Se esperan temperaturas gratas, las que irán en aumento.

Los Rayos UV (usted verá) dicen que ya vuelven pero que no los esperen. Que se vayan no más. Y que no hace falta bloqueador o factor repelente.

La calidad del aire se mantiene en buenas condiciones no siendo necesaria la aplicación de P.L.R. ni restricción.
Todavía.

El Sol sale mañana a la hora que debe.
Y sale para todos.

martes, febrero 28, 2006

Se fue a la chucha esta gueá...












Cocida a Baño María en mi recámara








...fue lo que se escuchó clarito de boca del animador de ese Festival en plena actuación de un artista que logró conmover a mucha gente.
Hoy, la prensa refiere a que los reclamos por este exabrupto irán al Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

Pregunto... ¿ y cuando irán a parar allí mismo las quejas silenciosas de muchos de los que queremos estar realmente informados con los "noticia-rios" de la TV y tenemos que aguantar los primeros 20 minutos de asesinatos, asaltos, baleos, narcotráfico, venganzas de bandas, muertes de transplantados, querellas por ofensas, accidentes de camiones, guaguas de 2 cabezas, muchos "que-yo-dije-y-tu-dijiste" y tetas, culos y silicona veraniega..?
¿No hay nada más noticioso que lavarnos el cerebro todos los dias para aumentar las depresiones, las desmotivaciones y exacerbar lo negativo creando, de paso, una multimedia de "como aprender a delinquir.." descerrajando cajeros automáticos o fomentando el "secuestro express".. ?

¿No hay acaso otras "realidades" a nivel nacional y mundial que ameriten ser cabecera de noticiarios (de las 9 de la noche) y que los editores no tengan la desverguenza tan obvia de competir mano a mano con los del lado, porque o si no "no marcan el rating suficiente.." y peligra "la peguita" ?
O sea, tu crímen y dos más. Tu querella y mi orden de no innovar.
Chatos. Funcionarios.

Y luego en los discursos verborréicos (más bien diarréicos) hablan de la televisión como "el ente del servicio público"...el que educa, informa y entretiene-dicen- y nuevamente a llenar la pantalla de bazofia maloliente, mal hablada y básica.

El mundo al revés.
Basta que a un artista de mucha ternura y limpieza como Ruperto le vaya excelente, para que en algo lo tengan que manchar. Rozarlo con la vara de la maldad.
Qué chuchas importa, que por una falla técnica, un lapsus del sonidista, otro de Lagos, escuchemos que realmente le falló el sono-prompter por donde le soplan su contraparte en la rutina del humorista..?
¿O acaso a alguien le molestaron los garabatos del Coco, que forman parte de como hablamos nosotros los chilenos, y dichos con gracia y naturalidad..? ¿Pierden acaso validez sus conceptos, su ironía, su sarcasmo y su radiografía del ser nacional..? "The Clinic" tiene acaso license to kill que nadie razga vestiduras ni se infarta de pudor..?
¿Será muy importante para el CNTV analizar lo que, a todas luces, es un error humano, para emitir 60 dias después, un "no hay razones para una multa, pero si una amonestación.."
Qué espanto.
¿No hay nada más trascendente en que justificar un sueldo y un nombramiento..?
¿Y el nuevo "Consejo" que opinará de las horas de violencia, de incestos, de dibujos animados violentos, del amarillismo en que a veces se tranforma "la caja idiota.."?
El proyecto de la Politzer sobre "medir" la calidad de los noticiarios fue rápidamente submarineado por la "Polizei" del periodismo.

Debiera haber un Consejo de Humoristas para que realicen un catastro y un análisis de quienes no lo somos, para que examinen en que estadio de nuestra vida y de la historia nos encontramos como país, y con que calidad de salud mental vivimos el dia a día. No vaya a ser cosa que los únicos sanos sean ellos...

Se fue a la chucha esta gueá.
Y la otra también.

lunes, febrero 27, 2006

Tengo vÉrTigO !




Directo a la vena desde mi Wurlitzer

Siempre supe que lo tenía y ayer se confirmó. Tengo vértigo.
Mientras disfrutaba de un show soberbio y tremendamente profesional, comencé a sentir los mismos sintomas pavorosos que sentía al cruzar el Mapocho River desde el Colegio SSCC Manquehue al Cerro ídem por un puente de tabla por medio y dos cables de acero que lo sujetaban. Tipo Indiana Jones. Era en los paseos de curso de los que eramos de SSCC-Alameda. Sensación como lo que sentía James Stewart en la homónima del Maestro Hitchcock. Vértigo. Una joyita, entre paréntesis.
Pero anoche no había puente ni edificios altos con cornisas peludas.

Había unas pantallas que se roban el espectáculo por su diseño, por sus contenidos y por la tremenda creatividad al darles uso. Los encuadres y planos de los 4 músicos fueron impecables, siempre perfectos e iluminados por un experto. El diseño de iluminación y el sonido en un nivel top. El concepto está muy bien trabajado.
Y U2.

La música de los irlandeses no deja indiferente. Sus canciones-himno, su expresión de sentimientos, los grandes temas de "Achtung Baby" y "The Joshua Tree" nos recuerdan que no es gratis su trayectoria, su compromiso con las causas nobles, con los Derechos Humanos y con la música. Quizás el menú que preparan abusa del condimento universal del sentido patrio, de las banderas, de su buena relación con muchos mandatarios mundiales, del roce con lo religioso y de lo tremendamente mediático que es Bono Vox (inteligentemente, sin conferencia de prensa, para no exponerse a escuchar preguntas torpes, desubicadas y, a veces, ignorantes).

Pero su carisma y discurso lo merece. Sin ir más lejos, hace más de tres meses que son noticia en Chile, con publicaciones diarias y con la guinda de ganarse 5 Grammys en la última versión de este Febrero por el "How to dismantle an atomic bomb" que es bueno de principio a fin.

Por esto, por el excelente nivel de Producción, y por un show redondo, muy bien pensado y estructurado, es que nadie de las 75 mil almas debe haber pensado en el precio de los tickets y lo confuso de su obtención. Por lo demás, los lujos se pagan caros. Y lo de anoche fue eso. Un lujo.

Bono es un personaje. Saluda y habla como un Papa. Usa gorra y es un General. Habla con familiaridad de Lagos y Bachelet y se viste también de Presidente. Se mueve plásticamente y canta tremendo. Y básicamente es él. Con un carisma potentísimo. Y lo genuino se agradece.

Pero tengo vértigo.
Tengo miedo y pienso que de un momento a otro mis puentes se van a cortar y me voy a caer.
Y ya será muy tarde... hasta para contarlo.

sábado, febrero 18, 2006

Golden Circle



Exprimido de mi jugoteca

Cual es tu "golden circle"...?, tu "círculo dorado"..? Ese que se ha dado en llamar el círculo de los elegidos, de los que necesitan visado especial para entrar al mundo de tu espectáculo..? De los que, dice el dicho, caben en los dedos de una mano?
Qué atesoras? Por cuanto tiempo?
Qué estoy hablando..?

Simple. Gastamos horas-PC, horas-teléfonía y mensajes, horas-paciencia en darnos permiso para indagar y explorar quien está realmente detrás de un nombre y un ADN. Detrás de todas esas improntas conocidas y no. Malditas algunas. Indiferentes otras. Cambiantes. Perversamente seductoras. Vengativas e indolentemente torpes, las menos.
Dulces y sinceras, al fin, las elegidas...

Habiéndo tanto mensaje subliminal, tanto pequeño detalle mucho más embriagante y descollante que los grandes, tanto gesto elocuente, nos empeñamos la vida entera en preferir y demostrar lo contrario, haciéndo uso de trucos, señuelos y ropa de camuflaje para justamente apartarse de la esencia de lo que es uno, cuando debiese ser todo lo contrario. ¿Camuflaje para cazar certero o para no ser herido..?

Ah..ya sé. Es el miedo. Diran algunos. Es la experiencia de años de ir por la vida aprendiéndo, de salto en salto y de tumbo en tumbo, mostrándo lo que no se es y viendo en los demás, fantasmas demodé y pensionados del alma...Ruidos de cadenas y monedas depreciadas.

Enero y Febrero me han servido, entre muchas otras cosas, para observar desde una perspectiva quizás más macro, la clase de especímenes que somos, con nuestras pequeñeces y alegrías en el mismo saco, con cierto dolor de ausencias importantes, con gentes que entran a tu vida y otras que van de salida. Por decisión mia. Y otras por el silencioso bajo perfil del auto-eject...

También me ha sido útil para observar al "Golden Circle", actualizado, libre de virus y sin molestosas "cookies" emergentes....
Tu círculo de personas fundamentales, leales, intransables y no negociables.

Para quererlo mucho y agradecer que pertenecen.
Y también que pertenezco.


(Foto de Fran, en el "Vertigo Tour" de U2, de paso por Atlanta.)

domingo, febrero 12, 2006

San Valentón




Extraído de Ecléctica 3

sábado, febrero 11, 2006

Cinco



Pinchado por Tutin


Recibo un convite de Paula a contar 5 rarezas o curiosidades de mi dia a dia en algo llamado "meme", hermanastro del odioso memo....

1. Agua que no es de beber... déjala lavar.
No puedo dejar de lavarme las manos "a todo evento" y continuamente. Compulsivamente si las estreché o me corrí por el pasillo tocando manillas porque "atrasito hay asiento..."
Cualquier parecido con Howard Hughes (di Caprio) y Pilatos es mera coincidencia.

2. Caja Express (solo 10 unidades) Mmmm, si . Definitivo. Esas cajas las evito. ¿Nunca han pensado que son lentas per se..? La cajera más lenta, todos pagando con tarjeta, que "no entra el código", que "se me acabó el rollo", que "se cayó el sistema", que.........................Murphy haciéndola otra vez.

3. People...people who needs people. Mirar la gente, a cada ser individual, en cualquier momento y ocasión me atrae. "Leerlos", ver como actúan, imaginarme que hay detrás de ese rostro y esas manos. Radiografiarlos. Pensando que no los veré nunca más. Encontrándole parecido a otro. Y prevaleciéndo las miradas a "ellas", mucho más que a ellos.

4. Música. Tengo que escucharla siempre. Frente al PC, en el auto (encapsulado, ventanas arriba) , o simplemente a ojos cerrados. Incluyo los silencios, redondas, blancas y negras. Y la voz humana, que según suena dice tanto...

5. En la cama. Sobre ella, mi lado es el derecho. Hace una temporada que mi cama es todo "derecho" y la verdad, no hay derecho. Pero lo hay.
"Ay amor...sin tí mi cama es ancha..."

En "comentarios", tú, si tú...cuéntame tus CINCO..?

martes, febrero 07, 2006

Café Gijón




Powered by Castpost

"El tiempo es el espacio entre nuestros recuerdos".

A quien se ha vivido Madrid intensamente no puede haberle pasado desapercibido el histórico "Café Gijón" del Paseo de Recoletos.

Un lugar que destila cultura, historia, vivencias personales.
Artistas, poetas, ideologías distintas. Cuna de creación literaria de anteayer, de hoy. De siempre.
Un puerto libre, donde se permite la discrepancia, el libre juego de pareceres y hasta la conspiración.

Conversaciones potentes, reales, sinceras...del alma. Como suelen enseñar los españoles a hablar desde las profundidades, sin miedos y de frente. Como en realidad se debe hablar.
Lugar en que parece Navidad todos los días y a diario se proclama la tregua de Dios. Entre cubatas y ligues.

Quien de cuando en vez me surtió de los incomparables "Coronas", "Ducados", "Rex" o "Fortuna" era Alfonso, el cerillero.
Desde su atalaya atendió a ministros, condes marqueses, banqueros. Príncipes y mendigos de trasnoche. Y a Umbral, Cela, Pérez Reverte. Y a este plebeyo, cuando fumaba...

Sabio, consigliere, pacificador. Cómplice de muchas noches y conversaciones de este mundo y el otro, testigo de centenares, de miles de historias de otros tantos parroquianos y señoritas del Madrid que se fue, pero que queda... murió el fin de semana que pasó.

Intuyendo que la nueva ley anti-tabaco española si que es fuerte. Como todo en Iberia. Desgarrante.

Café Gijón, sagrario de libertades, habeas corpus donde hasta la policía hace la vista gorda.

Para tí, Alfonso, estas humildes letras.

Y no dejes de dar lumbre allá arriba.

Como tan calidamente lo hiciste por estos lares.




Café Gijón.
Paseo de Recoletos, 21
Metro Colón/Banco de España.

Imágen: Rodrigo Solar (http://rodrigosolar.com)

lunes, febrero 06, 2006

It´s only Rock & Roll




Powered by Castpost

12.
Doce minutos fue lo que tardaron en montar la lengua escénica y todo el aparataje técnico en el entretiempo de la Final del Superbowl de la NFL en Detroit, para que los mismos Rolling Stones de siempre sonaran en directo en uno de los eventos más importantes para la gringada y los espectadores del mundo entero , que anoche , a eso de las 10:25 eramos miles de millones.

Me asombró como un grupo y Mick Jagger se consolidaron como la banda más emblemática de la historia del Rock & Roll desde 1963. Beatles aparte.
Tener esa pinta a estas alturas (62 años) , esa actitud irreverente, desfachatada, sensual y muy "forever young", habla de cómo han hecho las cosas a la perfección, de como detuvieron el paso del tiempo y usaron los calendarios solo para ver las chicas posando. Cuarenta y tantos años siempre vigentes.
Llamar a mis hijos de 21 y 19 por si lo estaban viendo y cachar que el fenómeno continúa con un "Satisfaction" de hace 4 décadas, no deja de ser alucinante y demostrativo, una vez más, que el tiempo lineal no existe. Quizás solo para dar la hora....

Dos canciones, una contra Bush y otra de "alta connotación sexual", fueron censuradas y no autorizadas por los que "autorizan"(CBS TV). Pobrecitos. Como si "Satisfaction" hablase de una incontinencia urinaria.
Además la señal al mundo vino con un "delay" de 5 segundos, tiempo necesario para tapar cualquier exabrupto, tipo Janet Jackson de hace 2 años con su desprejuiciado y juguetón seno.

Envolviéndolo todo.....la lengua.
Para realmente darse un gusto.
Satisfaction.

Actually, I still can't get no...



viernes, febrero 03, 2006

Protection





Powered by Castpost

This girl I know needs some shelter
She don’t believe anyone can help her
She’s doing so much harm, doing so much damage
But you don’t want to get involved
You tell her she can manage
And you can’t change the way she feels
But you could put your arms around her
I know you want to live yourself
But could you forgive yourself
If you left her just the way
You found her

I stand in front of you
I’ll take the force of the blow
Protection

You’re a boy and I’m a girl
But you know you can lean on me
And I don’t have no fear
I’ll take on any man here
Who says that’s not the way it should be

I stand in front of you
Take the force of the blow
Protection

She’s a girl and you’re a boy
Sometimes you look so small, you look so small
You got a baby of your own
When your baby’s grown, she’ll be the one
To catch you when you fall

Stand in front of you
Take the force of the blow
Protection

You’re a girl and I’m a boy

Sometimes you look so small, need some shelter
Just runnin round and round, helter skelter
And I’ve leaned on you for years
Now you can lean on me
An that’s more than love, that’s the way
It should be
Now I can’t change the way you think
But I can put my arms around you
That’s just part of the deal
That’s the way I feel
I put my arms around you

I stand in front of you
Take the force of the blow
Protection

You’re a boy and I’m a girl

jueves, febrero 02, 2006

Aquarius...let the sunshine in...




Powered by Castpost


-"Temporada de Conejos.."-

decía la voz off de algunos de los dibujos animados cuando Elmer salía furioso y, escopeta en mano, se disponía a echarse a quien se le cruzase en su camino... Las noches estan que arden.

Anoche, 1º de Febrero, Comunidad Eco-Lógica de PeñaLolein. Cumpleaños de mi amiguísima Paulina celebrándose en una fiesta muy cool pero muy hot. Y a todo cachete... hasta..... que al equipo de sonido le vino la pálida, empezó a gemir, y sencillamente vomitaba una especie de magma musical híper ventilado con letra y música de un futuro Ministro que no será e interpretado por Johnny Rotten y Los Quincheros. Daba lo mismo...

Los lomitos (todos) , terroríficos de buenos.

Una invitada me rejura que me vio y saludó para Año Nuevo en esa misma casa, con abrazo incluído. Yo le digo que "ni modo", que estaba a los pies del Cerro Calán en otra fiesta. Insistió y se lo contó a todas y todos. ¿Estaré deszdoblándome sin darme cuenta..? ¿Hologramas "Tuto"? ¿Alejandro Ayún y la vidente de Chimbarongo metiéndo las manos..?

¿ A quien se le habrá ocurrido que Santiago es chato en Febrero..?

El día antes, la entrañable Loreto también se pone con su celebración, estrenando cachetes nuevos y talla nueva de jeans. Nunca me había importando menos que me esten dando tanto la espalda...

Todos como relajaditos, con tiempo para todo y con conversaciones tipo "Recuento", ya que durante al año se decreta que no hay tiempo para nada y entramos en veda emocional hasta nuevo aviso. Esta se levanta solo por un ratito para efemérides, wikenes largos, y vacaciones de todo tipo. Mucha feromona dando vueltas. Eros desparramado por doquier...

Mientras tanto "la tele" sigue con su bombardeo de noticias positivas, altruistas, culturales y entretenidas, entre zetas, petazetas y despachos desde las playas. Lo primero , solo en la imaginación, obvio.
Que "El" notición de la semana y de la prensa sea que Jorge Hevia dejó el matinal de TVN entre sollozos no puede ser más patético. Les falta ombligo para seguir mirándoselo, pero bue.......
Para no ser menos, Mauricio Israel debiera prometer que va a dejar de leer el diario, hablar por celular y creerse metrosexual estando en cámara y cuando "trabaja" de pierna arriba en las mañanas de Mega. Insólito y caradura. Presionen OFF, porfa.

Y mañana atacaría "Kamasutra", especie de virus non plus ultra que amenaza lo indecible. Hay que ir tomando posiciones antes de que sea tarde. Y que funcionen los "anti" y los firewalls. Eso, o el tratamiento del día después.

Huelo sensaciones gratas, personas que quieren querer, acercarse, compartir y repetirse la torta feliz, prendiendo velitas en vez de apagando, por eso de que soplan vientos que aparejan cambios...

En mi velador derechista, "Paris la nuit" de Valérie Tasso ("Diario de una ninfómana") que me presta Top Ten y que me pienso devorar de una. La cosa está que arde. "Arde Paris". En el izquierdista, las afinidades Leo-Piscis y Tigre-Tigre.

La sobrina de Tío Emilio, Ann, le confiesa que lo "quiere mucho".
Habría que terminar la oración con el trébol en la mano, pienso...(tiene 3 hojitas? Cuatrito?)

Mientras tanto leo a mis querídisimas bloggeras linkeadas en esta página, cada una más entretenida y descarnada que otra... femeninas, rápidas, inteligentes, sensibles.

En su estilo, con sus métodos y recetas, para que el queque finalmente les quede igual de rico que a las otras.

"And the winner is..............."

miércoles, febrero 01, 2006

¿ Y tu cual usas..?


Powered by Castpost